Una camarera atiende una terraza de Murcia, en una foto de archivo. Javier Carrión / AGM

Febrero reactiva el mercado laboral en la Región de Murcia: 6.500 nuevos empleos y 418 parados menos

Es la primera vez que el desempleo baja en este mes desde la pandemia y la Seguridad Social suma casi 20.000 cotizantes en el último año

Lunes, 4 de marzo 2024, 09:15

Después de meses de enfriamiento y del batacazo de enero, el mercado laboral volvió a reactivarse en la Región de Murcia en febrero. El paro registrado cayó en 418 personas, un descenso del 0,49%, según los datos publicados este lunes por el Servicio de Empleo Público y Estatal. Además, la afiliación a la Seguridad Social se recuperó con 6.579 nuevos empleos.

Publicidad

La noticia es especialmente buena porque febrero no estaba siendo favorable para el mercado laboral en los últimos años. De hecho, es la primera vez desde la pandemia que el paro baja en este mes, y en los tres últimos había experimentado ascensos por encima del 1%. Este año, en cambio, da un respiro después del habitual castigo de enero por el fin de la campaña de Navidad.

Las cifras son, además, ligeramente mejores que en el conjunto de España, donde el desempleo descendió un 0,27% en febrero con respecto al mes anterior. A nivel interanual, la caída del paro en la Región de Murcia es también casi el doble que la nacional: un 9,81% y un 5,17%, respectivamente.

Por sectores

Por sectores, las buenas noticias son generales, aunque el descenso se nota sobre todo en los servicios, que incluye las ramas más afectadas por la subida del paro del inicio del año. En concreto, hay 410 parados menos. Es una recuperación, pero leve, ya que en enero la subida fue de 1.257.

El total de desempleados también baja en más de un centenar en la agricultura (115) y la construcción (111), y en menor medida en la industria (67). El único colectivo que experimenta un ascenso son los parados sin empleo anterior.

Publicidad

Por otro lado, el paro descendió en febrero en ambos sexos, con 230 hombres menos y 188 mujeres menos en situación de desempleo que el mes anterior, es decir, una reducción del 0,71 y del 0,36% respectivamente. Por edades, el paro registrado desciende entre la población de 30 a 44 años, con 385 parados menos, un 1,60% de caída. También se reduce en mayores de 45 años, que registró 262 parados menos, un descenso en términos relativos del 0,57%.

Impulso a la afiliación

Durante la última década, febrero sí ha sido un mes más benévolo para la afiliación media, pero en este caso los registros también han sido los mejores desde la pandemia, lo que ha permitido recuperar casi todo lo perdido en el mes de enero.

Publicidad

Según los datos publicados este lunes por el Ministerio, la Región de Murcia creó más de 6.500 empleos, lo que eleva el total de cotizantes a 645.645. En el último año, el aumento roza los 20.000, lo que confirma una mejoría del mercado laboral a largo plazo, pese a los síntomas de estancamiento que se aprecieron después del verano.

«Dinamismo del mercado laboral»

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, valoró de forma positiva los datos porque, según sostuvo, «vuelven a evidenciar el dinamismo del mercado laboral de la Región». Además, destacó que es la tercera comunidad donde más baja el paro frente a febrero de 2023. Por ello, apuntó que esa tendencia «vuelve a probar la eficacia de las medidas del Gobierno regional de apoyo a las empresas, al emprendimiento y a los autónomos».

Publicidad

En ese sentido, Víctor Marín subrayó que los datos de afiliación a la Seguridad Social a último día de mes «son los mejores para un mes de febrero de toda la serie histórica y convierten a la Región de Murcia en la segunda comunidad con mayor crecimiento relativo mensual».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad