'Faviola de Conesa', con la capa que la reconoce como campeona provincial. Club Corverica

'Faviola de Conesa', la perra murciana que puede hacer historia

Esta galga es la primera de la Región de Murcia que consigue clasificarse para los cuartos de final del Campeonato de España, que se celebra este fin de semana en la localidad vallisoletana de Nava del Rey

Viernes, 12 de enero 2024, 11:47

Una perra de origen murciano aspira a convertirse en la mejor de España en el LXXXVI Campeonato de Galgos en Campo, que celebrará sus cuartos de final a partir de este sábado en el pabellón polideportivo de la localidad vallisoletana de Nava del Rey. 'Faviola de Conesa', del club Corverica, se medirá contra otros siete magníficos ejemplares en una competición que pondrá a prueba su velocidad, resistencia, pase, alcance, guiñada y muerte.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Sobre este último término cabe aclarar, para los profanos, que no significa que se vaya a sacrificar a los perros al finalizar el campeonato, sino que se refiere a la liebre a la que los canes deben dar alcance durante la carrera. Dicha presa otorgaría puntuación extra en caso de desviarse de la línea recta en su escape, lo que se conoce como 'guiñada', por dificultar así su captura.

'Faviola de Conesa', de 18 meses de edad, correrá con collar blanco, en contraste con el negro de su pelaje. Con un palmarés de siete carreras ganadoras de once realizadas, es la actual campeona provincial del grupo mixto Madrid-Murcia y llega a cuartos de final tras vencer a la castellanoleonesa 'Rita de Tizona', con dos puntos de un total de dos liebres disputadas y una marca de 1,14 minutos y 1,36 minutos en cada una de las carreras, respectivamente.

La galga 'Faviola de Conesa' junto a su equipo de cuidadores. Club Corverica

El propietario de la galga, José Conesa Martínez, vecino de la pedanía de Fuente Álamo que da nombre al club Corverica, es un enamorado de esta raza desde los cuatro años. Fue una vocación que le encontró a él, cuando un ejemplar se le acercó por la calle para buscar su compañía. En la actualidad tiene 69 años y, junto a su hijo Antonio Jesús, de 42 años, quien heredó su amor por estos esbeltos canes, atesora décadas de experiencia en su crianza y entrenamiento.

Una «deportista de élite»

'Faviola de Conesa' es hija de 'Bartola', que en 2020 se convirtió en el primer galgo murciano en competir en el Campeonato de España en su más de medio siglo de historia, aunque se quedó en la fase de octavos. Su descendiente, que ya ha conseguido superar a 'Bartola' al pasar a cuartos de final, es el resultado de más de medio siglo de cruces entre las hembras de la familia Conesa con machos seleccionados cuidadosamente, en función de sus características morfológicas y capacidades, con el fin de maximizar las características de su linaje de galgos.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Esta «deportista de élite», como destaca Antonio Jesús Conesa, es la culminación de una vida dedicada la crianza canina. La preparación de estos animales para llegar a tan alto nivel es «muy sacrificada», ya que requiere una importante inversión en alimentación, entrenamiento, analíticas y los mejores cuidados veterinarios, así como las atenciones de todo un equipo. «No puedes cometer fallos», asegura el cuidador. «Nosotros conocemos desde pequeños a los perros que criamos y les aplicamos el máximo cariño posible. Si les duele algo no te lo dicen, pero nosotros lo sabemos porque pasamos muchas horas con ellos y sabemos identificar si su comportamiento no es normal», explica.

La final de la competición de galgos tendrá lugar el próximo 20 de enero en Nava del Rey y los Conesa esperan que 'Faviola' haga historia y consiga poner a la Región de Murcia en el mapa de un deporte que, según lamentan, no tiene suficiente reconocimiento en su tierra. Tanto es así que los participantes de la Comunidad tuvieron que formar un grupo mixto junto a Madrid para poder competir.

Publicidad

«Le quitamos muchas horas a la familia para poder estar con nuestros perros, pero compensa cuando ves llegar hasta esta fase a una galga que, desde que nació, sueñas con que pueda llegar a ser campeona de España», concluye, esperanzado, Antonio Jesús Conesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad