Borrar
'Faviola de Conesa', con la capa que la reconoce como campeona provincial. Club Corverica
'Faviola de Conesa', la perra murciana que puede hacer historia

'Faviola de Conesa', la perra murciana que puede hacer historia

Esta galga es la primera de la Región de Murcia que consigue clasificarse para los cuartos de final del Campeonato de España, que se celebra este fin de semana en la localidad vallisoletana de Nava del Rey

Viernes, 12 de enero 2024, 11:47

Una perra de origen murciano aspira a convertirse en la mejor de España en el LXXXVI Campeonato de Galgos en Campo, que celebrará sus cuartos de final a partir de este sábado en el pabellón polideportivo de la localidad vallisoletana de Nava del Rey. 'Faviola de Conesa', del club Corverica, se medirá contra otros siete magníficos ejemplares en una competición que pondrá a prueba su velocidad, resistencia, pase, alcance, guiñada y muerte.

El gráfico muestra los dieciséis galgos que compiten en el campeonato de España de Galgos en Campo

La competición de galgos

Aitana de Hermanos Bravo

19 de abril de 2021

Hembra, barcina

Propietario:

Juan Jiménez Doñate

Club:

Cerros Verdes

Campeona del Grupo I de Castilla-La Mancha, ha corrido 7 carreras, 4 válidas y tres nulas, ganando las 4 válidas con un tiempo de 7 minutos y 47 segundos de carrera, correrá con collar blanco en la primera collera

Única de Juripa

26 de junio de 2021

Hembra,

barcina colorado claro

Propietario:

José Manuel Vargas Lemus

Club:

El Bucarro

Campeona delgrupo I de Andalucía, ha corrido 7 carreras, 6 válidas y 1 nula, ganando las 6, con un tiempo de 10 minutos y 30 segundos, correrá con collar blanco en la segunda collera.

Rumba

20 de junio de 2022

Hembra,

negra

Propietario:

josé Navarro Carmona

Club:

Cazadores de Marchena

Campeona del Grupo III de Andalucía, ha corrido 11 carreras, 7 válidas y 4 nulas, ha ganado 6 y perdió 1, con un tiempo de 10 minutos y 40 segundos, correrá con collar blanco en la tercera collera

Lola de Aguinúñez

6 de febrero de 2022

Hembra,

barcina

Propietario:

Alejandro Mulero Román

Club:

Los Algarves

Campeona del Grupo mixto Andalucía—Extremadura, de Andalucía, ha corrido 12 carreras, 8 válidas y cuatro nulas, ganando 7 y perdió 1, con un tiempo total de 14 minutos y 31 segundos, correrá con collar blanco en la cuarta collera

Española de los Caminos

1 de junio de 2021

Hembra,

barcina clara

Álvaro Rodríguez Vicente

Propietario:

Club:

Los Llanos

Campeona del Grupo II de Castilla-La Mancha, ha corrido 8 carreras, 6 válidas y 2 nulas, ganando 6, con un tiempo de 10 minutos y 10 segundos, correrá con collar rojo en la quinta collera

Leyenda de Retumba

31 de octubre

Hembra,

barcina en colorado

Francisco Bermejo Hernández

Propietario:

Club:

Fandango, Zamora

Campeona del Grupo I de Castilla y León, ha corrido 6 carreras, 5 válidas y 1 nula, ganando 5, con un tiempo de 8 minutos y 1 segundo, correrá con collar rojo en la sexta collera

Faviola de Conesa

23 de junio de 2022

Hembra,

negra

Propietario:

José Conesa Martínez

Club:

Corverica

Campeona del Grupo mixto Madrid-Murcia ha corrido 11 carreras, 7 válidas y 4 nulas, ganando 7, con un tiempo de 13 minutos y 47 segundos, correrá con collar blanco en la septima collera

Yenca de Kade

27 de junio de 2022

Hembra,

negra

Propietario:

Virginia Hernández Hernández

Club:

Villotilla, Palencia

Campeona del Grupo IV de Castilla y León, ha corrido 10 carreras, 7 válidas y 3 nulas, ganando 7, con un tiempo de 12 minutos y 37 segundos, correrá con collar blanco en la Octava collera

Fuente: Federación Española de Galgos

El gráfico muestra los dieciséis galgos que compiten en el campeonato de España de Galgos en Campo

La competición de galgos

Aitana de Hermanos Bravo

19 de abril de 2021

Hembra, barcina

Propietario:

Juan Jiménez Doñate

Club:

Cerros Verdes

Campeona del Grupo I de Castilla-La Mancha, ha corrido 7 carreras, 4 válidas y tres nulas, ganando las 4 válidas con un tiempo de 7 minutos y 47 segundos de carrera, correrá con collar blanco en la primera collera

Única de Juripa

26 de junio de 2021

Hembra,

barcina colorado claro

Propietario:

José Manuel Vargas Lemus

Club:

El Bucarro

Campeona delgrupo I de Andalucía, ha corrido 7 carreras, 6 válidas y 1 nula, ganando las 6, con un tiempo de 10 minutos y 30 segundos, correrá con collar blanco en la segunda collera.

Rumba

20 de junio de 2022

Hembra,

negra

Propietario:

josé Navarro Carmona

Club:

Cazadores de Marchena

Campeona del Grupo III de Andalucía, ha corrido 11 carreras, 7 válidas y 4 nulas, ha ganado 6 y perdió 1, con un tiempo de 10 minutos y 40 segundos, correrá con collar blanco en la tercera collera

Lola de Aguinúñez

6 de febrero de 2022

Hembra,

barcina

Propietario:

Alejandro Mulero Román

Club:

Los Algarves

Campeona del Grupo mixto Andalucía—Extremadura, de Andalucía, ha corrido 12 carreras, 8 válidas y cuatro nulas, ganando 7 y perdió 1, con un tiempo total de 14 minutos y 31 segundos, correrá con collar blanco en la cuarta collera

Española de los Caminos

1 de junio de 2021

Hembra,

barcina clara

Álvaro Rodríguez Vicente

Propietario:

Club:

Los Llanos

Campeona del Grupo II de Castilla-La Mancha, ha corrido 8 carreras, 6 válidas y 2 nulas, ganando 6, con un tiempo de 10 minutos y 10 segundos, correrá con collar rojo en la quinta collera

Leyenda de Retumba

31 de octubre

Hembra,

barcina en colorado

Francisco Bermejo Hernández

Propietario:

Club:

Fandango, Zamora

Campeona del Grupo I de Castilla y León, ha corrido 6 carreras, 5 válidas y 1 nula, ganando 5, con un tiempo de 8 minutos y 1 segundo, correrá con collar rojo en la sexta collera

Faviola de Conesa

23 de junio de 2022

Hembra,

negra

Propietario:

José Conesa Martínez

Club:

Corverica

Campeona del Grupo mixto Madrid-Murcia ha corrido 11 carreras, 7 válidas y 4 nulas, ganando 7, con un tiempo de 13 minutos y 47 segundos, correrá con collar blanco en la septima collera

Yenca de Kade

27 de junio de 2022

Hembra,

negra

Propietario:

Virginia Hernández Hernández

Club:

Villotilla, Palencia

Campeona del Grupo IV de Castilla y León, ha corrido 10 carreras, 7 válidas y 3 nulas, ganando 7, con un tiempo de 12 minutos y 37 segundos, correrá con collar blanco en la Octava collera

Fuente: Federación Española de Galgos

El gráfico muestra los dieciséis galgos que compiten en el campeonato de España de Galgos en Campo

La competición de galgos

Española de los Caminos

Aitana de Hermanos Bravo

1 de junio de 2021

19 de abril de 2021

Hembra,

barcina clara

Hembra, barcina

Propietario:

Juan Jiménez Doñate

Álvaro Rodríguez Vicente

Propietario:

Club:

Cerros Verdes

Club:

Los Llanos

Campeona del Grupo I de Castilla-La Mancha, ha corrido 7 carreras, 4 válidas y tres nulas, ganando las 4 válidas con un tiempo de 7 minutos y 47 segundos de carrera, correrá con collar blanco en la primera collera

Campeona del Grupo II de Castilla-La Mancha, ha corrido 8 carreras, 6 válidas y 2 nulas, ganando 6, con un tiempo de 10 minutos y 10 segundos, correrá con collar rojo en la quinta collera

Única de Juripa

Leyenda de Retumba

26 de junio de 2021

31 de octubre

Hembra,

barcina en colorado

Hembra,

barcina colorado claro

Propietario:

José Manuel Vargas Lemus

Francisco Bermejo Hernández

Propietario:

Club:

El Bucarro

Club:

Fandango, Zamora

Campeona delgrupo I de Andalucía, ha corrido 7 carreras, 6 válidas y 1 nula, ganando las 6, con un tiempo de 10 minutos y 30 segundos, correrá con collar blanco en la segunda collera.

Campeona del Grupo I de Castilla y León, ha corrido 6 carreras, 5 válidas y 1 nula, ganando 5, con un tiempo de 8 minutos y 1 segundo, correrá con collar rojo en la sexta collera

Faviola de Conesa

Rumba

23 de junio de 2022

20 de junio de 2022

Hembra,

negra

Hembra,

negra

Propietario:

josé Navarro Carmona

Propietario:

José Conesa Martínez

Club:

Cazadores de Marchena

Club:

Corverica

Campeona del Grupo III de Andalucía, ha corrido 11 carreras, 7 válidas y 4 nulas, ha ganado 6 y perdió 1, con un tiempo de 10 minutos y 40 segundos, correrá con collar blanco en la tercera collera

Campeona del Grupo mixto Madrid-Murcia ha corrido 11 carreras, 7 válidas y 4 nulas, ganando 7, con un tiempo de 13 minutos y 47 segundos, correrá con collar blanco en la septima collera

Lola de Aguinúñez

Yenca de Kade

6 de febrero de 2022

27 de junio de 2022

Hembra,

negra

Hembra,

barcina

Propietario:

Alejandro Mulero Román

Propietario:

Virginia Hernández Hernández

Club:

Los Algarves

Campeona del Grupo mixto Andalucía—Extremadura, de Andalucía, ha corrido 12 carreras, 8 válidas y cuatro nulas, ganando 7 y perdió 1, con un tiempo total de 14 minutos y 31 segundos, correrá con collar blanco en la cuarta collera

Club:

Villotilla, Palencia

Campeona del Grupo IV de Castilla y León, ha corrido 10 carreras, 7 válidas y 3 nulas, ganando 7, con un tiempo de 12 minutos y 37 segundos, correrá con collar blanco en la Octava collera

Fuente: Federación Española de Galgos

El gráfico muestra los dieciséis galgos que compiten en el campeonato de España de Galgos en Campo

La competición de galgos

Española de los Caminos

Aitana de Hermanos Bravo

1 de junio de 2021

19 de abril de 2021

Hembra,

barcina clara

Hembra, barcina

Propietario:

Juan Jiménez Doñate

Álvaro Rodríguez Vicente

Propietario:

Club:

Cerros Verdes

Club:

Los Llanos

Campeona del Grupo I de Castilla-La Mancha, ha corrido 7 carreras, 4 válidas y tres nulas, ganando las 4 válidas con un tiempo de 7 minutos y 47 segundos de carrera, correrá con collar blanco en la primera collera

Campeona del Grupo II de Castilla-La Mancha, ha corrido 8 carreras, 6 válidas y 2 nulas, ganando 6, con un tiempo de 10 minutos y 10 segundos, correrá con collar rojo en la quinta collera

Única de Juripa

Leyenda de Retumba

26 de junio de 2021

31 de octubre

Hembra,

barcina en colorado

Hembra,

barcina colorado claro

Propietario:

José Manuel Vargas Lemus

Francisco Bermejo Hernández

Propietario:

Club:

El Bucarro

Club:

Fandango, Zamora

Campeona delgrupo I de Andalucía, ha corrido 7 carreras, 6 válidas y 1 nula, ganando las 6, con un tiempo de 10 minutos y 30 segundos, correrá con collar blanco en la segunda collera.

Campeona del Grupo I de Castilla y León, ha corrido 6 carreras, 5 válidas y 1 nula, ganando 5, con un tiempo de 8 minutos y 1 segundo, correrá con collar rojo en la sexta collera

Faviola de Conesa

Rumba

23 de junio de 2022

20 de junio de 2022

Hembra,

negra

Hembra,

negra

Propietario:

josé Navarro Carmona

Propietario:

José Conesa Martínez

Club:

Cazadores de Marchena

Club:

Corverica

Campeona del Grupo III de Andalucía, ha corrido 11 carreras, 7 válidas y 4 nulas, ha ganado 6 y perdió 1, con un tiempo de 10 minutos y 40 segundos, correrá con collar blanco en la tercera collera

Campeona del Grupo mixto Madrid-Murcia ha corrido 11 carreras, 7 válidas y 4 nulas, ganando 7, con un tiempo de 13 minutos y 47 segundos, correrá con collar blanco en la septima collera

Lola de Aguinúñez

Yenca de Kade

6 de febrero de 2022

27 de junio de 2022

Hembra,

negra

Hembra,

barcina

Propietario:

Alejandro Mulero Román

Propietario:

Virginia Hernández Hernández

Club:

Los Algarves

Campeona del Grupo mixto Andalucía—Extremadura, de Andalucía, ha corrido 12 carreras, 8 válidas y cuatro nulas, ganando 7 y perdió 1, con un tiempo total de 14 minutos y 31 segundos, correrá con collar blanco en la cuarta collera

Club:

Villotilla, Palencia

Campeona del Grupo IV de Castilla y León, ha corrido 10 carreras, 7 válidas y 3 nulas, ganando 7, con un tiempo de 12 minutos y 37 segundos, correrá con collar blanco en la Octava collera

Fuente: Federación Española de Galgos

Sobre este último término cabe aclarar, para los profanos, que no significa que se vaya a sacrificar a los perros al finalizar el campeonato, sino que se refiere a la liebre a la que los canes deben dar alcance durante la carrera. Dicha presa otorgaría puntuación extra en caso de desviarse de la línea recta en su escape, lo que se conoce como 'guiñada', por dificultar así su captura.

'Faviola de Conesa', de 18 meses de edad, correrá con collar blanco, en contraste con el negro de su pelaje. Con un palmarés de siete carreras ganadoras de once realizadas, es la actual campeona provincial del grupo mixto Madrid-Murcia y llega a cuartos de final tras vencer a la castellanoleonesa 'Rita de Tizona', con dos puntos de un total de dos liebres disputadas y una marca de 1,14 minutos y 1,36 minutos en cada una de las carreras, respectivamente.

La galga 'Faviola de Conesa' junto a su equipo de cuidadores. Club Corverica
Imagen secundaria 1 - La galga 'Faviola de Conesa' junto a su equipo de cuidadores.
Imagen secundaria 2 - La galga 'Faviola de Conesa' junto a su equipo de cuidadores.

El propietario de la galga, José Conesa Martínez, vecino de la pedanía de Fuente Álamo que da nombre al club Corverica, es un enamorado de esta raza desde los cuatro años. Fue una vocación que le encontró a él, cuando un ejemplar se le acercó por la calle para buscar su compañía. En la actualidad tiene 69 años y, junto a su hijo Antonio Jesús, de 42 años, quien heredó su amor por estos esbeltos canes, atesora décadas de experiencia en su crianza y entrenamiento.

Una «deportista de élite»

'Faviola de Conesa' es hija de 'Bartola', que en 2020 se convirtió en el primer galgo murciano en competir en el Campeonato de España en su más de medio siglo de historia, aunque se quedó en la fase de octavos. Su descendiente, que ya ha conseguido superar a 'Bartola' al pasar a cuartos de final, es el resultado de más de medio siglo de cruces entre las hembras de la familia Conesa con machos seleccionados cuidadosamente, en función de sus características morfológicas y capacidades, con el fin de maximizar las características de su linaje de galgos.

La competición de Galgos

en Campo

Deben tener un mínimo de 16 meses de edad.

 

Para que un galgo sea ganador y pase a la siguiente eliminatoria tiene que ganar dos carreras válidas.

 

Para puntuar la carrera se tiene en cuenta: velocidad, resistencia, pase, alcance, guiñada y muerte.

Comisario

Juez

Juez

Cronometrador

Juez

Mano.

La organiza el director de Caza. Es la cuadrilla de cazadores que avanzan en línea en busca de la liebre. Van detrás del traillero

Soltador.

Es el encargado de enganchar a los galgos en traílla.

Al salir la liebre, el soltador correrá tras ella con los galgos acollarados. Los soltará cuando el juez dé la orden.

Traílla

Para que una carrera sea válida debe durar

un mínimo

de 55 segundos.

Si la liebre no sale antes de 45 minutos, se ordena la retirada de la traílla y se da un descanso de 20 minutos; salvo que los propietarios deseen continuar

Decisiones de los jueces

Punto para el galgo blanco. Pañuelo blanco en la mano derecha.

Punto para el galgo rojo. Pañuelo rojo en la mano derecha

Empate. Pañuelo verde en la mano derecha

Nula. Pañuelo amarillo en la mano derecha

Punto a exento. Pañuelo rojo y blanco en la mano derecha

Amonestación. Pañuelo amarillo y negro con pañuelo del color del galgo amonestado en la mano izquierda y en la derecha, pañuelo de color del galgo no amonestado

Descalificación. Pañuelo negro con pañuelo del color del galgo descalificado en

la mano izquierda

y en la derecha, pañuelo de color del galgo no descalificado

La competición de Galgos

en Campo

Deben tener un mínimo de 16 meses de edad.

 

Para que un galgo sea ganador y pase a la siguiente eliminatoria tiene que ganar dos carreras válidas.

 

Para puntuar la carrera se tiene en cuenta: velocidad, resistencia, pase, alcance, guiñada y muerte.

Comisario

Juez

Juez

Cronometrador

Juez

Mano.

La organiza el director de Caza. Es la cuadrilla de cazadores que avanzan en línea en busca de la liebre. Van detrás del traillero

Soltador.

Es el encargado de enganchar a los galgos en traílla.

Al salir la liebre, el soltador correrá tras ella con los galgos acollarados. Los soltará cuando el juez dé la orden.

Traílla

Para que una carrera sea válida debe durar

un mínimo

de 55 segundos.

Si la liebre no sale antes de 45 minutos, se ordena la retirada de la traílla y se da un descanso de 20 minutos; salvo que los propietarios deseen continuar

Decisiones de los jueces

Punto para el galgo blanco. Pañuelo blanco en la mano derecha.

Punto para el galgo rojo. Pañuelo rojo en la mano derecha

Empate. Pañuelo verde en la mano derecha

Nula. Pañuelo amarillo en la mano derecha

Punto a exento. Pañuelo rojo y blanco en la mano derecha

Amonestación. Pañuelo amarillo y negro con pañuelo del color del galgo amonestado en la mano izquierda y en la derecha, pañuelo de color del galgo no amonestado

Descalificación. Pañuelo negro con pañuelo del color del galgo descalificado en

la mano izquierda

y en la derecha, pañuelo de color del galgo no descalificado

La competición de Galgos

en Campo

Deben tener un mínimo de 16 meses de edad.

 

Para que un galgo sea ganador y pase a la siguiente eliminatoria tiene que ganar dos carreras válidas.

 

Para puntuar la carrera se tiene en cuenta: velocidad, resistencia, pase, alcance, guiñada y muerte.

Soltador.

Es el encargado de enganchar a los galgos en traílla.

Al salir la liebre, el soltador correrá tras ella con los galgos acollarados. Los soltará cuando el juez dé la orden.

Comisario

Juez

Juez

Cronometrador

Juez

Traílla

Mano.

La organiza el director de Caza. Es la cuadrilla de cazadores que avanzan en línea en busca de la liebre. Van detrás del traillero

Para que una carrera sea válida debe durar

un mínimo

de 55 segundos.

Si la liebre no sale antes de 45 minutos, se ordena la retirada de la traílla y se da un descanso de 20 minutos; salvo que los propietarios deseen continuar

Decisiones de los jueces

Punto para el galgo blanco. Pañuelo blanco en la mano derecha.

Punto para el galgo rojo. Pañuelo rojo en la mano derecha

Empate. Pañuelo verde en la mano derecha

Nula. Pañuelo amarillo en la mano derecha

Amonestación. Pañuelo amarillo y negro con pañuelo del color del galgo amonestado en la mano izquierda y en la derecha, pañuelo de color del galgo no amonestado

Punto a exento. Pañuelo rojo y blanco en la mano derecha

Descalificación. Pañuelo negro con pañuelo del color del galgo descalificado en

la mano izquierda

y en la derecha, pañuelo de color del galgo no descalificado

La competición de Galgos

en Campo

Deben tener un mínimo de 16 meses de edad.

 

Para que un galgo sea ganador y pase a la siguiente eliminatoria tiene que ganar dos carreras válidas.

 

Para puntuar la carrera se tiene en cuenta: velocidad, resistencia, pase, alcance, guiñada y muerte.

Soltador.

Es el encargado de enganchar a los galgos en traílla.

Al salir la liebre, el soltador correrá tras ella con los galgos acollarados. Los soltará cuando el juez dé la orden.

Comisario

Juez

Juez

Cronometrador

Juez

Traílla

Mano.

La organiza el director de Caza. Es la cuadrilla de cazadores que avanzan en línea en busca de la liebre. Van detrás del traillero

Para que una carrera sea válida debe durar

un mínimo

de 55 segundos.

Si la liebre no sale antes de 45 minutos, se ordena la retirada de la traílla y se da un descanso de 20 minutos; salvo que los propietarios deseen continuar

Decisiones de los jueces

Punto para el galgo blanco. Pañuelo blanco en la mano derecha.

Empate. Pañuelo verde en la mano derecha

Punto para el galgo rojo. Pañuelo rojo en la mano derecha

Amonestación. Pañuelo amarillo y negro con pañuelo del color del galgo amonestado en la mano izquierda y en la derecha, pañuelo de color del galgo no amonestado

Punto a exento. Pañuelo rojo y blanco en la mano derecha

Nula. Pañuelo amarillo en la mano derecha

Descalificación. Pañuelo negro con pañuelo del color del galgo descalificado en

la mano izquierda

y en la derecha, pañuelo de color del galgo no descalificado

Esta «deportista de élite», como destaca Antonio Jesús Conesa, es la culminación de una vida dedicada la crianza canina. La preparación de estos animales para llegar a tan alto nivel es «muy sacrificada», ya que requiere una importante inversión en alimentación, entrenamiento, analíticas y los mejores cuidados veterinarios, así como las atenciones de todo un equipo. «No puedes cometer fallos», asegura el cuidador. «Nosotros conocemos desde pequeños a los perros que criamos y les aplicamos el máximo cariño posible. Si les duele algo no te lo dicen, pero nosotros lo sabemos porque pasamos muchas horas con ellos y sabemos identificar si su comportamiento no es normal», explica.

La final de la competición de galgos tendrá lugar el próximo 20 de enero en Nava del Rey y los Conesa esperan que 'Faviola' haga historia y consiga poner a la Región de Murcia en el mapa de un deporte que, según lamentan, no tiene suficiente reconocimiento en su tierra. Tanto es así que los participantes de la Comunidad tuvieron que formar un grupo mixto junto a Madrid para poder competir.

«Le quitamos muchas horas a la familia para poder estar con nuestros perros, pero compensa cuando ves llegar hasta esta fase a una galga que, desde que nació, sueñas con que pueda llegar a ser campeona de España», concluye, esperanzado, Antonio Jesús Conesa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Faviola de Conesa', la perra murciana que puede hacer historia