El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, en la presentación de los resultados de 2024. LV

La farmacéutica Hefame alcanza un resultado histórico que roza los 1.800 millones de facturación

El presidente de la cooperativa, Enrique Ayuso, apuesta por más estrategias de concentración en el sector, tras la reciente integración de dos firmas en Cuenca y La Rioja, que suman un volumen de 95,3 millones

Viernes, 17 de enero 2025, 11:35

El Grupo Hefame, dedicado a la distribución de medicamentos y artículos de parafarmacia, ha cerrado el año 2024 con una facturación histórica cercana a los 1.800 millones de euros, resultado que muestra la buena evolución de su plan estratégico 2023-2025, tal como ha informado este viernes la compañía fundada en Murcia. Además, fue la cooperativa farmacéutica del país con mayor crecimiento absoluto en cuota de mercado en ese periodo, al pasar del 11,86% de 2023 al 12,26%. Así lo contaron su presidente, Enrique Ayuso, y el director general, Javier López, durante un encuentro con la prensa especializada, celebrado en Madrid.

Publicidad

La apuesta por la eficiencia y la mejora continua del servicio ha permitido así pasar de un volumen de facturación de 1.718 millones de euros en 2023 a la cifra de casi 1.800 de 2024. Asimismo, se ha crecido en más de 200 socios hasta alcanzar un total de 4.486, con una plantilla de 1.275 trabajadores, tras crecer en otros 75 empleados. Y es que destacan las recientes integraciones de las cooperativas de Cuenca y La Rioja (Cofarcu y Riofarco), que han aportado un 0.71% de cuota, 95,3 millones de facturación y 364 socios, lo que ha ayudado a reforzar su posición en el sector.

Ayuso valoró la tendencia de concentración del sector tanto a nivel nacional como en Europa. Ser más fuerte, dijo, «ayuda a dar un servicio más eficiente y permite estar preparado para hacer frente a un mercado cada vez más global». Y se refirió a algunos datos relevantes sobre la concentración de la distribución farmacéutica en el continente para explicar las ventajas de seguir esa tendencia en nuestro país. En países muy avanzados, dijo, »solo dos o tres cooperativas concentran entre el 70 por ciento y 100% de la cuota de mercado farmacéutico, mientras en España hacen falta cinco para reunir el 80%».

El presidente de Hefame concreta que «en nuestro país, en el año 2014 cinco distribuidoras concentraban el 59% del mercado y hoy agrupan el 81%, lo que supone que en los últimos diez años el mercado se ha concentrado casi un 40% entre los cinco primeros mayoristas». Este proceso, en su opinión, «es positivo y debe continuar». Por ello, dijo, «Hefame seguirá creciendo«, ya que »estos procesos dan estabilidad a todas las partes, pero su éxito requiere un profundo respeto mutuo», puntualiza.

Mejor valorada por Aecoc

La apuesta de la empresa, con sede en Santomera, por la excelencia tiene una respuesta muy positiva entre sus socios y clientes, tal como demuestra que es la mejor valorada en servicio, según los resultados del 'Benchmarking de Mayoristas 2024' de Aecoc, asociación que reúne industria y distribución, a partir de una encuesta a 551 farmacias. El ejecutivo indicó que Hefame obtuvo la mejor puntuación en seis de los ocho bloques que analiza el estudio: Pedidos y Entregas, Facturación, Soporte y Documentación, Transfer, Surtido, Delegados y Promociones, y se situó por encima de la media en los otros dos, Customer Service y Devoluciones. Además, subrayó que la cooperativa ha mejorado su posición respecto a 2023 en todos los bloques.

Publicidad

Por otra parte, en relación al estudio, Javier López remarcó que Hefame lidera la clasificación de los mayoristas en la evaluación del servicio, tanto por parte de las farmacias urbanas como de las rurales de interior, que se encuentra por encima de la media en la valoración de las rurales de costa, y que es la mejor valorada por todos los grupos de farmacias, atendiendo a los distintos grados de integración con la cooperativa, independientemente del tamaño de esta.

Sobre el proceso de integración de nuevas entidades en el grupo, el presidente destacó, como factor diferenciador de los procesos, el respeto existente a las identidades y valores de los nuevos miembros, «enriqueciendo así la nuestra y respetando las particularidades locales mientras se construye una identidad colectiva más sólida», dijo. Mientras que para concluir resaltó que «el crecimiento de Hefame está ligado a otras acciones estratégicas como la diversificación; la construcción o mejora de infraestructuras, que les permitirán seguir mejorando su eficiencia; la apuesta por nuevas tecnologías y la digitalización o el establecimiento de colaboraciones o alianzas. Todo ello, concluyó, «ayudará a mejorar el servicio al socio y estar más preparada para hacer frente a los retos del futuro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad