El coche de una autoescuela, durante una clase práctica por el centro de Murcia, hace unos días. Vicente Vicéns / AGM

La falta de examinadores deja a centenares de jóvenes de la Región de Murcia sin la prueba práctica del carné de coche

Las autoescuelas piden a la DGT que aumente el número de funcionarios en la Comunidad y lamentan los retrasos en verano, cuando hay mayor demanda

Lunes, 14 de agosto 2023, 07:01

Justo cuando acaba el curso, no tienen que acudir al instituto o a la universidad y pueden dedicar tiempo a sacarse el carné de conducir, cientos de jóvenes de la Región de Murcia ven frenada cada verano su expectativa de obtener el permiso que les ... acredita para ir al volante de un vehículo. En este 2023, la situación se repite y queda, sobre todo, en evidencia en estos días de agosto. El motivo es la abultada lista de espera para realizar el examen práctico, una situación que las autoescuelas vienen denunciando desde hace años y que atribuyen a la falta de examinadores de la Dirección General de Tráfico.

Publicidad

En el conjunto de la Comunidad, cerca de 11.800 personas tienen aprobado el examen teórico y disponen de dos años para realizar el práctico. No todas muestran interés por hacerse con el permiso a corto plazo, entre otras razones porque la normativa establece un plazo máximo de dos años entre ambas pruebas y eso les da margen para ponerse al volante y demostrar sus habilidades como conductores.

En todo caso, según cálculos de la Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia (Aramur), unas 1.500 de esas personas pueden verse afectadas este verano por la demora en la realización de exámenes prácticos. El cálculo sale de multiplicar los trescientos establecimientos que hay repartidos por los distintos municipios de la Región por una media de cinco alumnos que sí manifiestan su intención de someterse a esta evaluación pero no pueden por falta de huecos libres.

Los datos

  • Alumnos Hay unas 11.800 personas en la Región de Murcia con el examen teórico aprobado y pendientes del práctico.

  • Examinadores La plantilla de la Dirección General de Tráfico (DGT) está compuesta por 27 examinadores. Eso incluye la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia y la Oficina Local de Tráfico de Cartagena. En junio, se incorporaron dos interinos. Y hay 3 coordinadores-examinadores.

  • Demanda Las autoescuelas reclaman que haya al menos 5 examinadores más.

  • Nuevas plazas La DGT ha convocado 50 plazas de examinador por el sistema general de acceso libre y 15 plazas mediante promoción interna.

«Para corregir la situación actual y conseguir tiempos de espera razonables, harían falta al menos cinco examinadores más», afirma el presidente del mencionado colectivo de profesionales y también de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), Enrique Lorca.

Publicidad

Y explica que a la hora de considerar la plantilla disponible en julio y agosto, hay que tener en cuenta los periodos de vacaciones de los examinadores y el hecho de que también puede haber entre ellos situaciones de baja temporal. De media, cada profesional viene realizando unas once pruebas diarias en la temporada estival, una cifra que resulta insuficiente para la demanda, señalaron en Aramur.

«La Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia hace todo lo que puede y recientemente han venido tres interinos. Pero es conveniente que haya más refuerzos, porque es una realidad que en verano tenemos un mayor volumen de alumnos en las autoescuelas, respecto a otras épocas del año, y que no todos pueden examinarse cuando lo desean», comenta Lorca. Y añade que esta situación perjudica tanto a los futuros conductores como a los centros de enseñanza.

Publicidad

En el primer caso, hay chavales que frustrada su ilusión e incluso su necesidad de disponer del carné, justo en la temporada de mayor movilidad de los jóvenes y cuando pueden necesitarlo para acceder a unas prácticas laborales o a un empleo.

Para el otoño

En cuanto a las autoescuelas, ven cómo muchos alumnos deciden aplazar la realización de los exámenes a septiembre o a los meses de otoño y, con ello, evitan también la contratación de clases prácticas. Prefieren ahorrarse el dinero y dejar las prácticas para las fechas más cercanas a las del examen.

Publicidad

Esta merma en los ingresos afecta a un sector que, solo en empleos directos, ocupa en la Comunidad a unas mil personas, entre profesores y personal de administración, según los datos facilitados por Aramur.

En septiembre del año pasado, el Ministerio del Interior aprobó el nombramiento de 50 nuevos examinadores interinos por vacante en veintiocho jefaturas de toda España. El objetivo del Gobierno fue reforzar la plantilla y mejorar el servicio público que presta la Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la evaluación obligatoria de los aspirantes a conductores.

Publicidad

La jefa provincial de Tráfico de Murcia, Virginia Jerez, explicó que en la Región hay 27 examinadores y tres coordinadores-examinadores, teniendo en cuenta la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia y la Oficina Local de Tráfico de Cartagena. Del primer grupo, dos son interinos incorporados el pasado junio, dentro de un paquete nacional de sesenta profesionales.

«La incorporación de examinadores interinos por parte de la Dirección General de Tráfico se está realizando desde comienzos del año 2021 y responde a un compromiso decidido de mejora del servicio público prestado a los ciudadanos», señaló Jerez. Y añadió que «esta medida se suma a la publicación anual de nuevas plazas de examinadores de tráfico por sistema de acceso libre» y que el 3 de julio se publicó la convocatoria de un proceso selectivo, con 50 plazas de examinadores por el sistema general de acceso libre y de quince plazas por el de promoción interna.

Noticia Patrocinada

Enrique Lorca reparó en la complejidad de aumentar la plantilla, debido a que implica decisiones de distintos ministerios, entre ellos el Hacienda y Función Pública. No obstante, defendió la necesidad de incrementar la dotación de personal de forma progresiva pero en un volumen importante, y de verlo como una inversión y no como un gasto. «La falta de examinadores afecta a miles de personas en toda España y, además las autoescuelas generamos empleo y riqueza», razonó Lorca.

Entre 800 y 1.200 euros por el permiso

Los alumnos de autoescuelas en la comarca de Cartagena y el Mar Menor afrontan un coste medio de «entre 800 y 1.200 euros» para conseguir el carné de conducir del coche. Así lo señaló la presidenta de la Asociación de Autoescuelas de Cartagena, Isabel Mesa, quien precisó que las clases prácticas cuestan entre 32 y 33 euros y que, en términos generales los precios apenas han subido un 0,5% en esta zona de la Región, a pesar del aumento de los costes para las autoescuelas en conceptos como combustible e impuestos. Según la mencionada asociación, en el conjunto de los municipios de Cartagena, La Unión, Torre Pacheco, Fuente Álamo, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar, hay 75 autoescuelas, algunas de las cuales tienen varias sedes.

Publicidad

Enrique Lorca, presidente de la Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia. Vicente Vicéns / AGM

Reclaman un sistema mixto y afrontan la caída de la natalidad

La Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia considera que es preciso modificar el actual sistema de evaluación. «No es el adecuado», sostiene el presidente del citado colectivo, Enrique Lorca, quien apuesta por uno que aporte «flexibilidad» y permita atender la demanda de los alumnos y de las autoescuelas. Indicó que en Portugal los alumnos pueden optar por examinarse por la vía pública o por la privada para sacarse el carné de conducir y que la lista de espera para la prueba práctica no suele superar las dos semanas. Según el sector, ese cambio sería beneficioso para las autoescuelas, que afrontan un escenario «complicado» por «la caída de alumnos relacionada con el descenso de la natalidad». Así lo señaló la presidenta de la Asociación de Autoescuelas de Cartagena, Isabel Mesa, que calcula un descenso del 20% en el número de alumnos en los últimos años en la comarca. A ello hay que sumar la subida general de costes, que intentan no repercutir en los precios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad