la verdad
Murcia
Sábado, 20 de febrero 2021, 12:01
El Partido Popular de la Región de Murcia exigirá la próxima semana al Gobierno de España en el Senado la financiación de un plan de empleo para la Región de Murcia para incorporar las medidas necesarias que propicien el incremento del número de trabajadores en activo, a tenor del descenso de las cifras de empleo como consecuencia directa de la crisis provocada por el coronavirus.
Publicidad
La senadora del PP, Violante Tomás, explicó que «en los Presupuestos Generales del Estado se podrían haber impulsado políticas necesarias para incentivar la creación del empleo y la generación de riqueza en la Región de Murcia, pero el PSOE dijo que no». Por ello, tal y como recoge la moción del PP, se exige la financiación por parte del Servicio Público de Empleo Estatal para que se instrumenten las acciones necesarias mediante un convenio entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para la anualidad de 2021, prorrogable a 2022.
Tomás remarcó que «en el PP tenemos claro que se debe generar un marco en el que se apoyen a los emprendedores y en el que se desarrollen políticas de impulso al empleo» tan necesarias en estos momentos, a lo que la senadora espera «que el PSOE y Podemos no bloqueen este plan porque, si no estarán mermando las posibilidades de los ciudadanos de la Región de Murcia».
«El Gobierno de Sánchez está en sus debates internos y en su huida hacia delante para mantenerse en Moncloa, pero no en lo que verdad necesitan los españoles, que es trabajar» matizó la parlamentaria nacional, quien añadió que «hablan de un escudo social, pero lo de este Gobierno central es de estafa social».
La senadora explicó que, a pesar de que la tasa de paro se situó en 2020 en el 15,39%, la Región cerró el año 111.700 desempleados, 5.500 menos que en 2019, un 4,69% menos y una tasa de paro que es 0,68 puntos inferior a la de 2019; «lo que supone que la Región de Murcia es la tercera comunidad con mayor descenso del paro en el último trimestre del año según la EPA, por detrás de Andalucía y Valencia, siendo además la segunda en reducción del número de parados en términos anuales».
Publicidad
A pesar de las adversidades, «el marco de libertad económica y estabilidad que ha generado el gobierno de López Miras en la Región de Murcia atrae inversiones y crea empleo al ser la Región, junto con Andalucía, líder en crecimiento de autónomos en 2020», pero, «es imprescindible que, desde el Gobierno de España, se acometan las actuaciones necesarias para la creación y puesta en marcha de un plan específico para reactivar este mercado laboral», aseveró Violante Tomás.
Con todo, la senadora del PP sigue considerando «inadmisible que el Gobierno de Sánchez retirara de un plumazo a la Región de Murcia 19 millones de euros que iban destinados en 2020 para la formación en el empleo en un momento en el que se debía apostar, por encima de todo, por la generación de nuevas expectativas de empleo» y, sin embargo, «en los Presupuestos Generales del Estado, el PSOE no ha hecho nada para subsanarlo».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.