Los alumnos de la Universidad de Murcia (UMU) logran mejores resultados en los exámenes 'online' que en los presenciales. Así lo demuestra la tasa de éxito cosechada por los estudiantes en la pasada convocatoria de junio, la única que hasta la fecha se ha ... celebrado de forma telemática. El porcentaje de aprobados entre los alumnos que realizaron esas evaluaciones desde sus casas fue un 8% superior al de los dos años anteriores, antes de la pandemia, y cuando todas las pruebas fueron presenciales. No solo aprobaron más. También fueron más los estudiantes matriculados que se presentaron a los exámenes. Las calificaciones fueron, además, más altas.
Publicidad
Un estudio realizado por la UMU destaca que, de las 181.083 asignaturas en las que estaban matriculados los estudiantes en julio pasado, se completaron un total de 136.621 evaluaciones, el 75,45% del total. En los dos cursos anteriores, concurrieron a los exámenes el 65% de los matriculados. Así, el total de estudiantes que se presentaron a los exámenes el pasado junio aumentó un 10% con respecto a a los dos años anteriores, a pesar de las dificultades inherentes al confinamiento y a la pandemia.
Se presentaron más y les fue bastante mejor. El porcentaje de aprobados fue del 85,5%, ocho puntos por encima de los registros anotados en los dos cursos anteriores, cuando fueron del 77,53% (año 2019) y del 77,80% (año 2018).
En la UMU no se pronuncian oficialmente sobre la posibilidad de que algunos alumnos se copiaran aprovechando las grietas que deja el modo 'online', pero muchos docentes sí admiten en voz baja que algunos estudiantes, más de lo habitual, lo hicieron el pasado curso. Una afirmación difícil de demostrar, pero que decenas de alumnos también comparten 'off the record'.
Publicidad
La institución achaca la mejora de los resultados al fomento de la evaluación continua «para apoyar al estudiantado que debía seguir la docencia desde el confinamiento, junto con el amplio conjunto de adaptaciones de los sistemas de evaluación». Además de realizar exámenes 'online', muchos docentes evaluaron la presentación de trabajos, el seguimiento de las tareas telemáticas... para no dejar que la calificación dependiera únicamente del resultado del examen.
No hubo variaciones de peso en las calificaciones de los másteres en esa convocatoria de junio, en los que los alumnos lograron notas similares a las de años anteriores. El porcentaje de aprobados fue, en este caso, del 98,44% (97,92% y 97,93% en los dos cursos anteriores) y la nota media subió ligeramente, un 8,46 frente a un 8,37 del curso pasado y del anterior.
Publicidad
La UMU achacó a esas buenas calificaciones su 'marcha atrás' en la decisión anunciada de no penalizar las segundas matrículas, ya que, según los datos, el confinamiento no empeoró la tasa de éxito de los alumnos. «Se replanteó la posibilidad de no aplicar el suplemento a la matrícula, ya que es evidente que la pandemia no ha afectado negativamente y de forma global a los resultados académicos. Los recursos económicos que podrían haberse dedicado a esa iniciativa se dedicarán a la mejora de las infraestructuras que preparen las aulas para la docencia presencial reducida y segura». En cualquier caso, a los alumnos que han podido justificar que la pandemia sí tuvo un efecto directo en su rendimiento académico no se les ha aplicado la tasa que penaliza las segundas y terceras matrículas en la UMU.
La escalada de la tercera ola de la pandemia y las quejas de los estudiantes, que reclamaban realizar los exámenes de enero en formato 'online', provocaron el aplazamiento de esas evaluaciones dos semanas. El parón acordado por el Consejo de Gobierno, que termina el 1 de febrero, obligará a rediseñar el calendario académico de la UMU, que se debatirá en el Consejo de Gobierno esta semana.
En el encuentro –será mañana o el jueves– se concretará si los exámenes empiezan el próximo lunes en formato presencial (como está previsto). Durante la reunión es más que probable que se valoren otras opciones, como un nuevo aplazamiento de las pruebas o, en caso extremo, la realización de los exámenes en formato 'online', pero todo dependerá del análisis de la situación sanitaria.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.