La pandemia del coronavirus está tan extendida por la Región de Murcia en esta segunda oleada que las diferencias de incidencia entre municipios son cada vez menores. Al contrario de lo que ocurría a finales de verano, cuando eran unos pocos municipios en riesgo los que destacaban por encima de los demás, la transmisión ya recorre la mayoría de los municipios. De hecho, ya son cinco los municipios confinados.
Publicidad
No obstante, al observar los datos de Salud sobre los positivos en la última semana, y compararla con las anteriores, se puede apreciar una evolución desigual en determinadas comarcas. Mientras la incidencia sube al norte de Murcia y levemente en el Noroeste, los casos bajan en el Valle del Guadalentín, Lorca y en el Altiplano, donde la Comunidad ha impuesto limitaciones más severas.
La peor parte se la lleva el norte de la Vega del Segura, entre la capital y el Altiplano. Abanilla y Fortuna, que constituyen el epicentro del foco, lideran la tabla de la incidencia en la Región de Murcia, con 1.028 y 890 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Por eso la Consejería de Salud decretó una Fase 1 flexibilizada esta semana, pero también porque el virus también penetraba en los municipios limítrofes.
Los casos han subido durante los últimos siete días en Molina de Segura, Abarán y Santomera, que también rebasan la media regional de incidencia (208). Beniel y Archena, en la misma zona, están entre las poblaciones murcianas más afectadas en este periodo. Hasta Murcia, donde la incidencia no se había disparado en la segunda oleada por su elevada población, ya supera los 200 positivos por cada 100.000 habitantes. Un poco más hacia el oeste, en el Valle del Ricote, no se ha llegado a notar esta expansión.
El virus, sin embargo, ya llega incluso al Noroeste, pese a que sus características no favorecen su circulación, ya que está formado por pocos núcleos de población más dispersos en un territorio extenso. Los contagios están subiendo sobre todo en Bullas (20 y 208 de incidencia) y Caravaca de La Cruz (44 y 170), precisamente los municipios menos alejados de otras grandes ciudades de la Región. Los más cercanos a Castilla-La Mancha resisten mejor al avance de la pandemia.
Publicidad
Lorca lleva ya más de un mes confinada, mientras que Totana se acerca a las tres semanas. Los efectos de las restricciones aún no son suficientes, pero la situación ya no es crítica. La incidencia de Totana ha bajado a 531 en los últimos siete días, frente a los 843 de hace dos semanas. En Lorca incluso ha caído por debajo de la media regional, hasta los 188 casos por cada 100.000 habitantes.
Este alivio también se refleja en los territorios de alrededor: Alhama, Fuente Álamo, Mazarrón, Mula y Aledo presentan mejores datos que hace 15 días. Solo Águilas y el Noroeste han empeorado. En el Altiplano, Jumilla también ha conseguido frenar el incremento de casos, pero la curva no termina de caer y el confinamiento suma ya 37 días, el más largo de la segunda oleada en la Región. Aunque sus vecinos de Yecla representan un ejemplo positivo de lo que supone limitar la movilidad. Su incidencia en la última semana es de 46,5. Hace quince días estaba por encima de 100.
Publicidad
Es paradójico lo que está ocurriendo en gran parte del Campo de Cartagena y la zona del Mar Menor con el coronavirus, cuyo comportamiento aún resulta difícil de prever. Algunos municipios están sufriendo un leve repunte de los contagios, precisamente con la llegada del otoño, cuando los visitantes del interior se marchan y los pueblos costeros se vacían. Cartagena aún resiste, pero ha sumado medio centenar de casos de Covid-19 en cada uno de los últimos dos días, más de lo normal. Sin embargo, donde la situación empeora de forma más significativa es San Javier, que supera al conjunto de la Región, y Torre Pacheco, que ya es el séptimo municipio con más casos en relación su población.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.