La eurodiputada letona Tatjana Zdanoka, que en febrero de 2022 lideró la visita de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo al Mar Menor para comprobar su estado, habría espiado para la inteligencia rusa al menos desde 2005, según una investigación publicada por la ... revista 'The Insider'. Unos correos filtrados demostrarían que la representante de Letonia en Bruselas estuvo enviando información durante años a dos oficiales del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), la agencia sucesora de la antigua KGB de la era soviética.
Publicidad
Zdanoka coordinó la misión europea en la laguna salada siendo representante del grupo parlamentario Los Verdes/Alianza Libre Europea, al que pertenecía desde hace 20 años, pero acabó expulsada por no condenar la invasión rusa de Ucrania hace dos años, tal y como requirió la formación de izquierdas a todos sus parlamentarios. El nombre de esta eurodiputada se ha relacionado con movimientos prorrusos desde hace tiempo, y se ha mostrado fiel defensora de la población rusófona que reside en su país natal, independizado de la URSS a comienzos de la década de los 90.
La representante europea coordinó la delegación de 30 políticos, consultores e intérpretes que, hace ahora dos años, llegó a Murcia para investigar las causas de la contaminación del Mar Menor. Tres días en los que visitaron la rambla del Albujón y algunas localidades costeras, donde pisaron los fangos que copan una parte importante del litoral. En una de esas paradas, la letona comprobó junto a sus compañeros cómo se había intentado tapar dichos lodos y, en una rueda de prensa posterior, criticó esta acción: «Es mejor ver una vez que escuchar 17 veces, incluso teniendo en cuenta los trabajos preparatorios que se habían producido y que habían tapado lo negro cubriéndolo de color beige, pero ya vemos que no es posible tapar esas cosas».
Como portavoz de la Comisión de Peticiones, Zdanoka subrayó el problema de «la coordinación que falta entre los diferentes niveles en los que se toman las decisiones», pero se fue de la laguna teniendo »conocimiento de la gravedad medioambiental que sufre el Mar Menor por los procesos de eutrofización«. Una de las recomendaciones que prometió impulsar en el informe final de la comisión, que atiende en Bruselas las quejas de los vecinos en los países miembros, fue la de fiscalizar los fondos europeos que llegan al Mar Menor. También pidió mayor implicación en el ecosistema por parte de las instituciones de la UE.
El momento más llamativo que protagonizó la eurodiputada letona durante su estancia en la Región fue cuando recogió dos muestras de agua de la laguna, que prometió estudiar «de forma independiente» en Riga, la capital de Letonia. «Pediré que me hagan un análisis; resultará muy interesante ver qué resultados tendrá», señaló entonces. Puso el foco, también, en la falta de aplicación de las soluciones que se han planteado para rescatar al Mar Menor.
Publicidad
En septiembre de 2022, meses más tarde de la visita, Zdanoka emplazó a la Comisión Europea a que actuase «con todas las herramientas a su disposición» contra España «en caso de no cumplimiento de la legislación ambiental comunitaria» en el Mar Menor. En una comparecencia de la Comisión de Peticiones, prometió entonces regresar a la Región de Murcia para ver los avances de las medidas en la laguna.
Los correos ahora conocidos muestran cómo Zdanoka describió su trabajo como europarlamentaria e informaba de sus iniciativas a los servicios secretos del Kremlin. La investigación, llevada a cabo en colaboración con los portales 'Delfi Estonia', 'Re:Baltica' y el periódico sueco 'Expressen', muestra que también solicitó dinero al Gobierno ruso para impulsar actos de su partido y financiar sus actividades políticas tanto en Letonia como en el Parlamento Europeo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.