Imagen de archivo de la Ciudad de la Justicia. Nacho García/ AGM

Un estudio revela que la corrupción se ceba con los ayuntamientos de la Región de Murcia

31 de los 45 municipios se vieron envueltos en tramas corruptas entre 2000 y 2020, pero solo ha habido 10 condenas, y la mayoría incluyó el pago de multas

Martes, 10 de octubre 2023, 01:17

La corrupción en la Región de Murcia se concentra en los ayuntamientos y se libra de la cárcel. Así lo resume un estudio de la ... Universidad de Barcelona que refleja que la Región es la segunda comunidad de España (solo por detrás de Canarias) con mayor proporción de municipios implicados en estos casos entre 2000 y 2020. El 68,9% de los consistorios de la Región se ha visto envueltos en una operación policial anticorrupción. Eso significa que ha habido tramas denunciadas en 31 de los 45 municipios.

Publicidad

Entre ellos, los casos más sonados se han dado en Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca de la Cruz, Calasparra, Cehegín, Puerto Lumbreras, Moratalla, Abarán, Molina, Villanueva del Río Segura, Mazarrón, Santomera y La Unión. Todavía están frescos en la opinión pública los casos 'Zerrichera', de Águilas; 'Auditorio', de Puerto Lumbreras; 'Nueva Condomina', de Murcia; 'Pagamenta', de Fuente Álamo; 'Camelot', de Torre Pacheco; 'Valhalla', de San Javier; 'Ninette', de Los Alcázares; 'Líber-Biblioteca-Roblecillo', de Librilla, Aledo y Caravaca; 'Polideportivo y Obras de Arte', de Ceutí; 'Novo Carthago', en Cartagena y 'Benís', en Cieza, entre otros. Casi todos los encausados en ellas, como publicó LA VERDAD, llegaron a juicio con las condenas reducidas por la dilación indebida de los procedimientos judiciales y, además, muchos se saldaron con acuerdos concertados entre Fiscalía y Defensa, lo que también redujo sustancialmente las penas.

Por eso se puede concluir que el alto porcentaje de corrupción municipal no termina en la cárcel ya que en dos décadas ha habido 10 condenas firmes en la Región. De ellas, sólo la mitad incluyó penas de cárcel. La mayoría (8) de acusados quedaron sujetos a multas y otros siete, de inhabilitación para cargo público.

PERFIL DE LAS TRAMAS CORRUPTAS

  • Ranking nacional La Región de Murcia es la segunda comunidad (solo por detrás de Canarias) con mayor proporción de municipios implicados en casos de corrupción entre los años 2000 y 2020.

  • El 68,9% de municipios Treinta y uno de los 45 municipios murcianos han estado inmersos en investigaciones de tramas corruptas.

  • 106 casos En 20 años la Región ha registrado 106 casos de corrupción política.

  • Color político De los 106 casos de corrupción, 84 tuvieron por protagonistas a políticos del PP y 19 de PSOE. Luego hubo un caso de Ciudadanos, uno de Podemos y 6 de partidos independientes.

  • Una decena de condenas Entre 2000 y 2020 se registraron 10 condenas firmes en la Región. De ellas, sólo la mitad incluyó penas de cárcel. A la mayoría de acusados (8) se les condenó al pago de multas.

  • Actuación judicial. En dos décadas se abrieron 45 casos y otros 38 fueron archivados. Los jueces formularon acusación en 18 ocasiones. 13 terminaron en absolución y 10, en condena.

  • Por debajo de la media Con una tasa del 7,01% casos por 100.000 habitanes, la Región está por debajo de la media nacional que fue del 7,89%.

Entre los pocos que entraron en prisión está Juan Morales, exalcalde de Totana, uno de los primeros condenados por corrupción en la Región. En su caso, le solicitaban 30 años por haber pedido más de 15 millones en comisiones a constructores y finalmente terminó condenado a dos.

Publicidad

A su sucesor en el cargo, el exalcalde José María Andreo, la Fiscalía le solicitaba 8,5 años de prisión y al final se quedó en tres meses de cárcel tras alcanzar un acuerdo y declararse culpable de un delito de corrupción en grado de tentativa y de omisión del deber de perseguir el delito. También fueron condenados los alcaldes Daniel García Madrid (Torre Pacheco), Matías Carrillo (Fortuna), Isabel Toledo (Pliego) y la 'trama Limusa', en Lorca.

En total, en dos décadas se abrieron 45 casos de corrupción en la Región y 38 fueron archivados. Los jueces formularon acusación en 18 ocasiones: 13 terminaron en absolución y 10, en condena. Entre esas absoluciones y archivos están las tramas de Campos del Río, el caso del dúplex de Pedro Antonio Sánchez, en Puerto Lumbreras, los asuntos 'Rotonda' y 'San Esteban', de Murcia, y 'Torre Vieja', de Alguazas, entre otros.

Publicidad

El PP, con más casos

Por signo político, el PP es el que acumula más condenas en la Región y eso se debe a que es la formación que ha concentrado el poder municipal en los 20 años analizados en el estudio de la Universidad de Barcelona.

No obstante, cuando se analiza la tasa de corrupción en relación a la población, los números no son tan escandalosos, porque en ese caso, Murcia, con una tasa del 7,01% casos por cada 100.000 habitantes se queda por debajo de la media nacional (7,89%).

Publicidad

En total, en 20 años la Región ha registrado 106 presuntos casos de corrupción política. De ellos, 84 tuvieron por protagonistas a políticos del PP y 19 de PSOE. Aparte, se dieron otros dos casos uno de Ciudadanos y otro de Podemos y 6 relacionados con partidos independientes, según el estudio 'La corrupción política en España. Análisis descriptivo', del investigador José Abreu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad