Secciones
Servicios
Destacamos
Dos de los tres tramos del Arco Noroeste de Murcia se encuentran en un avanzado estado de ejecución, mientras que en el tercero se ha acometido hasta ahora más de la mitad de la obra, informa el Ministerio del Transportes. Este tiene una mayor ... complejidad técnica porque hay que entrelazar cuatro autovías cerca de Alcantarilla.
Está cada vez más cerca la apertura al tráfico de este baipás estratégico para la mayor parte del tráfico que transita por la Región, tanto de proximidad como de larga distancia. Aún no existe una fecha oficial para la puesta en servicio, aunque será a lo largo del año que viene.
Conexión con la autovía de Madrid a la altura del cruce de Archena
Rodea Molina de Segura, Las Torres de Cotillas y Ceutí
A-30
Ceutí
ARCO NORTE
Molina de Segura
ARCO
NOROESTE
Las Torres
de Cotillas
RONDA OESTE
AUTOVÍA DEL
NOROESTE
MURCIA
Alcantarilla
Entronque de los dos arcos con la A-7
La Alberca
Fuente: Ministerio de Fomento
Conexión con la autovía de Madrid a la altura del cruce de Archena
1
Rodea Molina de Segura, Las Torres de Cotillas y Ceutí
A-30
Santomera
Ceutí
ARCO NORTE
2
Molina de Segura
ARCO
NOROESTE
Las Torres
de Cotillas
3
RONDA OESTE
AUTOVÍA DEL
NOROESTE
MURCIA
Alcantarilla
Entronque de los dos arcos con la A-7
La Alberca
Fuente: Ministerio de Fomento
Conexión con la autovía de Madrid a la altura del cruce de Archena
Rodea Molina de Segura, Las Torres de Cotillas y Ceutí
1
A-30
Santomera
Ceutí
ARCO NORTE
2
Molina de Segura
ARCO
NOROESTE
Las Torres
de Cotillas
3
RONDA OESTE
AUTOVÍA DEL
NOROESTE
MURCIA
Alcantarilla
Entronque de los
dos arcos con la A-7
La Alberca
Fuente: Ministerio de Fomento
Además de reorientar los flujos de tráfico y de agilizar las comunicaciones de Cartagena y los municipios costeros, el Arco Noroeste potenciará el eje entre Valencia, Lorca y Andalucía por el interior. El Ministerio detalla que, tras la puesta en servicio del último tramo de la autovía A-33 (Yecla-Caudete) y una vez que esté finalizado este arco, el tráfico que circule entre Valencia y Andalucía a través del Corredor Mediterráneo no tendrá que discurrir por la actual autovía A-7, evitando su paso por las ciudades de Alicante, Elche y Murcia. También, el tráfico que se dirija desde Madrid a Cartagena y el Mar Menor evitará el paso por la Ronda Oeste de Murcia, con lo cual disminuirán las retenciones, así como las emisiones contaminantes y la huella de carbono.
El Ministerio, a través de la Demarcación de Carreteras del Estado, ha invertido hasta ahora 135 millones de euros en los 22 kilómetros del Arco Noroeste. Los dos primeros tramos se encuentran muy avanzados y se trabaja actualmente en las capas del firme. Queda pendiente la terminación del drenaje superficial, así como la señalización y el balizamiento. En el primero está terminado el viaducto con la A-30 (Cartagena-Madrid) y casi a punto otro puente sobre el río Segura. Sobre la A-30, el Ministerio ha proyectado un tercer carril entre el Arco Noroeste y el enlace con la autovía del Altiplano. El segundo tramo, el de mayor longitud, tiene tres viaductos y seis pasos superiores.
En el tercer tramo, de 7,9 kilómetros, se ha ejecutado más de la mitad de la obra, con una inversión de 35 millones. Se encuentra prácticamente finalizado el tramo entre el futuro enlace con la carretera de Las Torres de Cotillas (RM-B37) y Rambla Salada. Cerca de Alcantarilla se está excavando un desmonte para construir la confluencia y bifurcación futuras con la autovía del Noroeste (con cuatro carriles por sentido). También se están cimentando las estructuras que van a permitir construir los ramales del enlace a tres niveles del Arco Noroeste con la autovía A-7 del Mediterráneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.