efe
Murcia
Viernes, 18 de enero 2019, 13:42
La Estrategia por el Empleo de Calidad 2017-2020 alcanzó el ecuador de su vigencia de cuatro años con un balance de 14.276 parados menos y 39.028 afiliados a la Seguridad Social más. La reducción del desempleo en ese periodo fue del 12,24%, y el incremento de trabajadores del 7,32%, casi un punto por encima de la media del conjunto del país.
Publicidad
Este viernes se celebró la octava comisión trimestral de seguimiento de la Estrategia, que hizo balance de los datos de empleo registrados desde que se aprobó este plan. La reunión estuvo presidida por el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, ycontó con la participación de representantes de la patronal Croem, así como de los sindicatos UGT y CCOO.
En cuanto a las cifras de 2018, el pasado año dejó 6.262 parados menos y un total de 18.314 afiliados a la Seguridad Social más, aunque para confirmar el cumplimiento de objetivos anuales y fijar oficialmente los de 2019 se tendrán en cuenta los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2018, que se darán a conocer el próximo 29 de enero.
En base a la EPA se marcan los dos objetivos principales, tasa de paro y número de trabajadores ocupados. A falta de conocer los resultados del cuarto trimestre del pasado año, la Región va en progresión de cumplir las metas marcadas para 2018, reducir la tasa de paro hasta el 16,30% (actualmente es del 16,33%) y llegar a los 597.500 trabajadores ocupados (la EPA estima 595.100 tras el tercer trimestre de 2018).
Javier Celdrán destacó que «las cifras de reducción del paro registrado y de subida de afiliados a la Seguridad Social cosechadas en estos dos años son muy importantes, confirman el éxito de esta hoja de ruta y reflejan que somos motor de creación de empleo en España.
Publicidad
La comisión también certificó la aplicación hasta la fecha del 95% de las medidas establecidas inicialmente en la Estrategia, e incorporó nuevas acciones a la misma. Así, por ejemplo, entre las novedades se encuentran el programa de formación para trabajar en empresas auxiliares del nuevo Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia y el programa para ofrecer orientación laboral específica a titulados en carreras científicas.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.