Secciones
Servicios
Destacamos
La cabeza de un tubo de 70 kilos de presión saltó por los aires en la madrugada del miércoles en la desaladora de Valdelentisco, lo cual ha generado un serio problema de seguridad para los trabajadores, que puede acarrear la paralización de esta planta de ... alta capacidad que tiene Acuamed en la cuenca del Segura, destinada principalmente al regadío. Según ha podido saber LA VERDAD, el lunes se tomará la decisión, una vez que los técnicos analicen la situación, ya que no se trata de una rotura habitual. Podría estar relacionada con la antigüedad de las instalaciones, inauguradas en el año 2008.
La planta de Valdelentisco, que podría quedar inactiva durante un tiempo, es uno de los pilares del plan de desalación del Ministerio, junto a las de Torrevieja y Águilas, para tratar de paliar el recorte del Trasvase Tajo-Segura. Está prevista su ampliación en 15 hectómetros adicionales, con lo que aportaría un total de 70. Esto representa una cuarta parte del plan de desalación de Teresa Ribera, por lo que Valdelentisco resulta clave para el suministro.
Dado que prima la seguridad de los trabajadores, se están inspeccionando las instalaciones para evitar que vuelva a reventar otro tubo de presión. Los primeros análisis oculares indican que puede haber otras tuberías en mal estado, según ha sabido esta Redacción. Esta desaladora, con una capacidad de producción nominal de 50 hectómetros, tiene doce bastidores con 150 tubos cada uno, dentro de los cuales se produce el proceso de ósmosis inversa. Para ello, el agua de mar entra en el conducto empujada a fuerte presión para que la membrana retenga la sal.
Lo que sucedió el miércoles fue que reventó la cabeza de unos de estos tubos. Los 70 kilos de presión equivalen a la fuerza de un géiser que alcanza los 700 metros de altura. Técnicos consultado lo califican como «una presión máxima» en este tipo de instalaciones.
Acuamed, organismo vinculado al Ministerio para la Transición Ecológica, ha confirmado el incidente y señala que los técnicos «ofrecerán el lunes su análisis y previsiones». La empresa operadora de la planta, encargada de su funcionamiento, tiene entre sus cometidos la reparación de los equipos, pero no su renovación y sustitución, apuntaron diversas fuentes. Estas señalan que la desaladora de Valdelentisco, ubicada cerca de Isla Plana, entre Cartagena y Mazarrón, está anticuada, tiene equipos obsoletos, y apenas ha sido renovada desde se puso en servicio en el año 2008, aunque su construcción es anterior. Añaden que no se ha invertido lo necesario para adaptar los equipos, pese a que hubo avisos y recomendaciones en ese sentido.
Desde su gestación, esta instalación ha estado envuelta en problemas y polémicas, empezando por la tardanza para su puesta en funcionamiento debido a la falta de energía eléctrica. Posteriormente, al Confederación Hidrográfica del Segura impidió el suministro a los regantes que carecían de las correspondientes concesiones, aunque Acuamed les vendía el agua. Su producción real es de 42 hectómetros al año, y no de 50, como dicen las cifras oficiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.