Dolor y frustración. Esos son los sentimientos que predominan entre los miles de mensajes que, bajo el 'hashtag' #RedesPorElMarMenor, inundaron este viernes Twitter para condenar el mal estado de la laguna, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Publicidad
Con alrededor de cinco mil 'tuits' publicados sobre el tema, el clamor de los usuarios de la red del pajarito fue tal que el 'hashtag' se posicionó como la primera tendencia de la conversación en la Región de Murcia y una de las predominantes a nivel nacional.
A la añoranza por lo que una vez fue un paraíso de la biodiversidad, escenario de tantos buenos recuerdos, se unió el lamento por la imposibilidad de que las nuevas generaciones puedan conocer su mejor cara de antaño. «¿De verdad que, mirando a los ojos de vuestros hijos, les vais a 'regalar' este Mar Menor porque seguiréis haciendo más de lo mismo? Piensa en su futuro», clama uno de los usuarios.
Otros, esperanzados, todavía confían en que algún día «el verde vuelva a ser azul». «Mi primer recuerdo del Mar Menor es en Los Nietos, cuando mi madre nos llevaba a bañarnos, ojalá mi hija pueda disfrutarlo», respondió anhelante otra usuaria.
También son numerosos los mensajes que señalan hacia la actividad agrícola y la pasividad de la clase política como responsables del desastre medioambiental. «Un paraíso natural como el Mar Menor no puede morir por la avaricia de unos pocos y la pasividad de los políticos. Es un crimen contra nuestro patrimonio y contra el medio ambiente», reza uno de los mensajes publicados.
Publicidad
«El consejero de Medio Ambiente, el que tiene que cuidar el Mar Menor, llamando 'lobby' a los ecologistas y apoyando a la agroindustria, la que contamina las aguas», señala otra publicación, acompañada de un vídeo del consejero que publicó la asociación naturalista Anse. Por su parte, Huermur lamentó que el humedal «se muere ante la mirada impasible del Gobierno de la Región de Murcia. Todo son parches improvisados sobre la marcha conforme se van sucediendo los daños en la laguna. No hay soluciones en origen, y ya somos la vergüenza medioambiental del país».
La gestión del Gobierno central también fue puesta en entredicho por algunos participantes en la campaña. «Murcia no existe para ellos», manifestó uno de los manifestantes virtuales, en referencia al Ejecutivo. Sin hacer referencia a ningún signo político, una usuaria fue muy clara a la hora de pedir soluciones urgentes: «¡A trabajar, nenes!», urgió.
Publicidad
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.