Dos cirujanos durante una intervención en el Reina Sofía, en Murcia. Vicente Vicéns / AGM

Las esperas para una consulta con el especialista bajan, pero los quirófanos vuelven a registrar demoras de récord

98.105 pacientes del Servicio Murciano de Salud superaban a cierre de 2024 los tiempos máximos para ser atendidos, y otros 59.672 aguardaban sin una fecha asignada

Jueves, 20 de febrero 2025, 14:49

El Servicio Murciano de Salud sigue sin salir del atasco generado a partir de la crisis de la covid, aunque algunas cifras mejoran. Otras, siguen empeorando. De media, y según datos oficiales a cierre de 2024, los pacientes aguardan 97 días para ser atendidos en una primera consulta por el médico especialista. Son 13 días menos que el año anterior, aunque todavía 27 más que en 2019, antes de la pandemia. Mientras, la demora para acceder al quirófano sigue subiendo y llega ya a un promedio de 107 días, uno más que en 2023 y prácticamente un mes más que en 2019.

Publicidad

La saturación en el sistema sanitario la pagan sobre todo los 98.105 pacientes que a cierre de 2024 superaban los tiempos fijados como máximos por el propio Gobierno regional (50 días para una primera consulta, 150 para una cirugía y 30 para una prueba diagnóstica). Con todo, son 7.931 pacientes menos que los que se encontraban en esta situación hace un año. Otras 59.672 personas aguardaban sin fecha asignada, sin saber cuándo serán atendidas. Son 2.041 pacientes menos que el año anterior, pero el SMS sigue sin cumplir con el compromiso adquirido hace años de poner freno a esta práctica. Mantener las agendas cerradas sin incorporar a estos pacientes representa un ejercicio de opacidad, según han denunciado repetidamente organizaciones como la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública (ADSP).

En total, 201.853 personas aguardaban en alguna de las listas de espera del SMS a finales de 2024. Son cerca de 13.000 menos que en 2023. Pero de todos estos pacientes a la espera, solo dos de cada diez se encontraban en una situación que pueda considerarse óptima: con una cita asignada y sin sobrepasar los plazos máximos.

La directora gerente del SMS, Isabel Ayala, celebró este jueves la mejora experimentada en la lista de espera de consultas externas, que es achacable sobre todo a la drástica reducción del número de pacientes que aguardan una cita presencial con el dermatólogo. La demora media ha pasado en un año, en esta especialidad, de 225 días a 101. Es decir, 124 días menos. Detrás de este descenso se encuentra la apuesta por la teledermatología, una fórmula que está permitiendo paliar. el déficit de dermatólogos que sufre el SMS. También se registran reducciones en Neurología (36 días menos) o Reumatología (26 menos).

El desatasco en Dermatología permite reducir unas listas de espera de consultas externas que sin embargo aumentan en un importante número de especialidades. Por ejemplo, en Oftalmología (de 87 a 105 días), Traumatología (de 86 a 100) y Otorrinolaringología (de 56 a 74).

Publicidad

Isabel Ayala destacó que 611.468 pacientes han salido de la lista de espera tras ser atendidos en consultas externas en 2024: se llevaron a cabo 2.354.306 citas, entre primeras consultas y sucesivas. Además, en el periodo de enero a diciembre de 2024 se han respondido 351.908 interconsultas no presenciales (INP) realizadas desde Atención Primaria, «lo que ha hecho que se eviten 148.048 citas presenciales innecesarias para los pacientes», señaló la directora gerente. Parte de estas interconsultas se corresponden con Dermatología.

En cuanto a los quirófanos, Ayala destacó que «ninguna especialidad supera los 150 días de tiempo medio» y que «87.972 pacientes abandonaron la lista de espera a diciembre de 2024 tras ser intervenidos». No obstante, aumenta ligeramente con respecto a 2023 tanto el número de pacientes que permanecen en esta lista de espera como quienes superan los 150 días de demora para entrar al quirófano. En concreto, 9.380 personas se encontraban en esta situación frente a las 9.008 del año anterior.

Publicidad

Descienden los tiempos en Cirugía Plástica y Reparadora (37 días menos respecto a diciembre de 2023), Neurocirugía (9 días menos) y Angiología y Cirugía Vascular (7 menos). Por el contrario, aumentan las demoras en Urología (de 95 a 110 días de promedio) u Otorrinolaringología (de 80 a 109).

Durante 2024 se llevaron a cabo 130.334 intervenciones quirúrgicas entre urgentes y programadas, «lo que supone 4.334 más que el año anterior», señaló Ayala.

En lo que respecta a las pruebas diagnósticas, la espera media se sitúa en 28 días, tres menos que el año pasado. No obstante, las cifras son aquí poco fiables, según denuncia la ADSP en sus informes, porque la mitad de los pacientes se encuentran sin fecha asignada.

Publicidad

En un informe publicado este verano, el Tribunal de Cuentas cuestionó la transparencia de las listas de espera del SMS. «La Región de Murcia no ha regulado la forma de hacer pública la información sobre listas de espera, ni en su forma ni en su contenido», señaló. Este organismo detectó «un desfase entre la fecha de introducción en el sistema de las entradas y salidas y la fecha real» de los pacientes en lista de espera.

Por áreas de salud

Los datos de lista de espera siguen mostrando desequilibrios territoriales. En Lorca, los pacientes aguardan una media de 152 días para una intervención y de 159 para una primera consulta con el especialista. Son cifras sensiblemente superiores al promedio regional, aunque Isabel Ayala subrayó el descenso de 71 días en consultas externas. En los quirófanos, por el contrario, la demora asciende desde los 138 días a 152, de media.

Publicidad

En Yecla se da la situación contraria: se reduce en 49 días la espera para una intervención quirúrgica, hasta quedarse en un promedio de 64 días, mientras se dispara hasta los 166 días el tiempo para ser atendido por el especialista, lo que representa un incremento de 48 días con respecto a 2023.

En Cartagena, la espera media para una cirugía aumenta en cuatro días (hasta situarse en 104), mientras se reducen en 11 días los tiempos para una primera consulta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad