Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 9 de abril 2024, 12:37
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad redujo en un 14,7 por ciento la lista de personas en espera para acceder a una prestación o servicio de la Dependencia, y así la Región de Murcia se sitúa como la octava comunidad con mayor ... número de resoluciones realizadas entre marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024, alcanzando la cifra global de 41.734.
Así lo refleja el último informe mensual de estadísticas emitido por el Imserso sobre el sistema para la autonomía y atención a la Dependencia. El análisis detallado de los datos reveló además que la Comunidad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), atendió a 3.630 personas hasta marzo de 2024 y tramitó 4.970 prestaciones más en el último periodo, desde marzo de 2023, lo que significó un 10,4% más de recursos en un solo año. Además, destacan, entre ellas, 2.308 servicios nuevos de teleasistencia, la creación de 240 plazas en residencias y 310 en centros de día para personas mayores y con discapacidad, así como, un total de 1.895 prestaciones de cuidados en el entorno familiar.
En cuanto a las resoluciones de grado, la Región continúa escalando posiciones hasta alcanzar la séptima posición en el ranking nacional, ya que experimentó un aumento significativo al resolver 3.298 solicitudes más que en el mismo período del año anterior. Todo ello teniendo en cuenta que la Comunidad Autónoma de Murcia se convirtió en uno de los territorios donde más creció el número de solicitudes para la Dependencia al año.
El informe también destacó el incremento con 3.298 valoraciones más que el año anterior realizadas para determinar el derecho a prestación, alcanzando un total de 54.480 valoraciones realizadas hasta la fecha. En términos de evolución de las prestaciones, el aumento se elevó a casi un 10%. Estos datos son el resultado de las medidas desarrolladas por el Gobierno regional para mejorar los servicios de la Dependencia, entre ellas, la automatización de los procesos administrativos, la contratación de nuevos equipos de valoración y la creación de nuevas plazas residenciales.
En 2023, el gasto en Dependencia alcanzó los 292 millones de euros, de los cuales, más de 221 millones fueron asumidos con fondos propios de la Comunidad. En la Región de Murcia, 41.734 personas tienen acceso a los servicios y prestaciones económicas. En este sentido, el Gobierno regional destinó este año 27 millones de euros a incrementar las prestaciones para la promoción de la autonomía personal y cuidados, y elevó a más de 16 millones la dotación correspondiente a la ayuda a domicilio que, en la actualidad, cuenta con más de 3.000 usuarios.
En teleasistencia, el servicio podrá extenderse hasta un total de 12.000 beneficiarios con la modernización de terminales en los que la Comunidad ha invertido 6 millones de euros. La misma cantidad que destinó a la creación de 350 nuevas plazas en centros para personas mayores y con discapacidad para 2024, incrementando en la actualidad a 5.158 las plazas en centros residenciales y a 4.096 en Centros de Día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.