![La Escuela de Idiomas de Murcia amplía su oferta con cursos 'online' y más semipresenciales](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/17/181411637--1200x840.jpg)
![La Escuela de Idiomas de Murcia amplía su oferta con cursos 'online' y más semipresenciales](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/17/181411637--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La oferta de la Escuela Oficial de Idiomas crece para el próximo curso. La institución incrementa las opciones para que los murcianos puedan seguir sus enseñanzas oficiales de idiomas con nuevos formatos de enseñanza semipresencial y 'online' y modalidades intensivas para adaptarse a las demandas ... de sus estudiantes «y a la sociedad cambiante, que requiere otros formatos», asegura el director de la EOI de Murcia, Javier García Melenchón.
Los cursos semipresenciales, que ya se imparten, ofrecerán más opciones y combinaciones horarias. Ese formato permite a los estudiantes asistir a clase presencial cuatro de las seis horas semanales y realizar las otras dos de trabajo dirigido en casa. Los cursos 'online' se pilotarán desde septiembre para 300 alumnos, que podrán seguir toda la enseñanza en red. Las videoclases en grupo serán a tiempo real, es decir, el docente la impartirá desde el aula y los alumnos se conectarán, y se completarán con otras en grupos más reducidos para la práctica de destrezas orales. Esta modalidad estará disponible para los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de Inglés, que son los que tienen más demanda, pero el objetivo es aumentarlos en el futuro e incluir otros idiomas. «La clase es la misma, no se trata de lecciones pregrabadas, con la única salvedad de que el alumno no tiene que estar en el aula. Son clases adecuadas y preparadas para el formato», asegura García Melenchón.
Otra de las novedades del próximo curso es la celebración de formación intensiva de B2.1 + B2.2 en Inglés en las escuelas de idiomas de Murcia y Cartagena. Al ser la certificación B2 la más demandada, se impartirán cursos intensivos que favorezcan la realización de los dos cursos de los que consta este nivel en un año. En principio se ofrecen 60 plazas, que se podrán ampliar en función de la demanda. El intensivo contempla diez horas de clase semanales, pero permite a los alumnos condensar dos años en uno si su nivel o disponibilidad se lo permiten. Además se ofrecerán cursos intensivos de A1 y A2 de Francés e Italiano y de Español para extranjeros e Inglés.
Las escuelas oficiales de idiomas de Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, San Javier y Caravaca de la Cruz mantienen además su oferta tradicional de idiomas y tienen abierto su proceso de solicitud de plazas hasta el 27 de junio. El curso pasado certificaron su nivel de idioma cerca de 5.000 alumnos. En los últimos cuatro años, 19.300 alumnos han obtenido su certificación.
Las transformaciones sociales tienen su reflejo en las aulas de la Escuela Oficial de Idiomas, que han ido reorientando su oferta para dar respuesta a esos cambios. Uno de los avances más notorios es el descenso de alumnos de los primeros cursos de Inglés, A1 y A2, que miles de estudiantes alcanzan ya en el colegio y el instituto. «La demanda se concentra en los niveles intermedios porque son muchos más los murcianos que saben idiomas que hace veinte años. Ha habido un avance claro», resalta el director de la EIO. La escuela ha experimentado además un crecimiento destacado de la demanda de plazas para los cursos de español para extranjeros, incentivada especialmente por el incremento de inmigrantes. «El año pasado registramos un aumento importante de ucranianos que querían aprender español», comenta García Melenchón.
Las escuelas oficiales de idiomas de la Región sacan cada curso cerca de 5.000 plazas para estudiar alemán, italiano, francés, árabe, inglés, chino y español para extranjeros. Este curso académico se han matriculado 8.561 alumnos oficiales y 3.003 candidatos libres para certificar su nivel. Además de los cursos oficiales, ofrece desde el año pasado monográficos de japonés y de portugués que se consolidan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.