Borrar
Encarna Guillén, este lunes en el Virgen de La Arrixaca, hospital al que seguirá vinculada como investigadora del IMIB y la UMU. Vicente Vicéns / AGM
Encarna Guillén: «Trabajaremos para que todos los pacientes con enfermedades raras reciban la misma atención»

Encarna Guillén: «Trabajaremos para que todos los pacientes con enfermedades raras reciban la misma atención»

La genetista y pediatra murciana se pone al frente de la Red nacional Únicas desde el Sant Joan de Déu de Barcelona. El proyecto reúne a 30 hospitales, entre ellos La Arrixaca, que compartirán datos para la mejora del diagnóstico y el tratamiento de estas patologías

Martes, 5 de noviembre 2024, 01:23

El futuro de la atención a las enfermedades raras pasa por «la medicina personalizada de precisión». Esto se traduce en una búsqueda precisa de la alteración genética que está detrás del síndrome o trastorno que sufre el paciente, de forma que pueda recibir el tratamiento ... más adecuado posible. Esta estrategia permite avanzar además en la investigación de unas patologías en muchos casos aún muy desconocidas. La genetista y pediatra Encarna Guillén lleva tiempo trabajando en esta dirección, y ahora se pone al frente de uno de los proyectos más ambiciosos de los que hasta la fecha se han puesto en marcha en España en este campo: la Red Únicas de atención a las enfermedades raras en edad pediátrica, que lidera el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona con el impulso de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder). La iniciativa cuenta con la coordinación del Ministerio de Sanidad y con una inyección de 4,7 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Encarna Guillén: «Trabajaremos para que todos los pacientes con enfermedades raras reciban la misma atención»