Lucas Jiménez. Vicente Vicéns/ AMG

El recorte del Trasvase encarecerá la tarifa del agua entre un 30% y un 48%

Los regadíos deberán asumir una factura de 146 millones al año para cubrir sus necesidades. El sector agrario del Sureste decide hoy las acciones de protesta

Lunes, 12 de abril 2021

El encarecimiento del agua para los abastecimientos y los regadíos oscilará entre el 30% y el 48% de media, respectivamente, debido al próximo aumento del caudal ecológico del Tajo y la merma del Trasvase, según el último informe económico solicitado por el Sindicato ... de Regantes del Trasvase (Scrats). Este análisis empeora las estimaciones del primer estudio, que publicó LA VERDAD en febrero, ya que se basa en los últimos datos históricos, y no en la seria completa del Trasvase desde que se puso en funcionamiento en 1979.

Publicidad

Considerando que habrá que satisfacer 78 hectómetros cúbicos más de caudal ambiental –según la propuesta de la Confederación Hidrográfica del Tajo–, se desembalsará cada año 443 hectómetros para cubrir estas demandas, por lo que la cuenca del Segura tendrá que compensar esa merma aumentando la producción de agua desalada, y consiguientemente el precio. Según la serie histórica larga –entre los años 1980 a 2019–, la tarifa se encarecería una media del 22% para los usuarios de la Región de Murcia, Alicante y Almería. En situaciones de 'trasvases cero', el coste se incrementaría un 130% para los cultivos y un 80% para los abastecimientos.

El encarecimiento sería mayor si se toma como referencia otras series cortas, es decir, la media trasvasada en los diez y veinte últimos años. En ambos periodos, los volúmenes transferidos desde el Tajo han sido cada vez menores, señala el estudio. De acuerdo con este escenario, el coste unitario del metro cúbico aumentaría entre el 41% y el 48% para los regadíos; mientras que crecería entre un 29% y 30% en el caso de los abastecimientos. Ambos incrementos son superiores a los previstos en la serie histórica larga de 42 años, que oscilarían entre el 18% y el 22%.

Los regadíos tendrán que afrontar una factura anual de 146 millones de euros para cubrir sus necesidades hídricas

En el peor escenario, los costes totales para los regadíos (sumando el Trasvase y la desalación), aumentarían casi un 50%, pasando de los 105,9 millones de euros anuales que pagan ahora por el agua, a los 145,9 millones. Esta cantidad incorpora el 'tasazo', de decir, la parte fija que deben abonar los regantes por la asignación nominal anual, aunque en la práctica no reciben dicho volumen, sino mucho menos, aproximadamente la mitad.

Publicidad

El consumo medio de agua desalada también se incrementará hasta los 202 hectómetros cúbicos para los cultivos (ahora son 124), y de 83 en el caso de los abastecimientos.

Protestas en la calle

Los miembros del Círculo por el Agua de la Región de Murcia, Alicante y Almería se reúnen esta mañana a las 12 en la Cámara de Comercio de Murcia para concretar las acciones de protesta que se llevarán a cabo ante la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de rebajar los volúmenes del Trasvase Tajo-Segura mediante reales decretos. El más inmediato es la reforma de las reglas de explotación. Entre las iniciativas que planteará el Sindicato de Regantes está una protesta en Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad