La Región de Murcia fue una de las primeras comunidades autónomas en reaccionar al 'Brexit' con la constitución a finales de 2016 de una comisión de seguimiento, con participación del Gobierno regional y los sectores empresariales afectados, con el fin de adoptar medidas para que las empresas exportadoras al Reino Unido se adaptaran a la nueva situación.
Publicidad
Fruto del trabajo de esta comisión, cuya última reunión tuvo lugar el pasado martes, la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente se dispone a poner en marcha las primeras herramientas de trabajo, como el 'Cheque Brexit' y una aplicación de autodiagnóstico.
La Consejería, según explica su titular, Javier Celdrán, concederá ayudas de hasta 10.000 euros para que las empresas puedan contratar servicios de consultoría y realizar acciones para abrirse a nuevos mercados. Es lo que se denomina el 'Cheque Brexit' y está dotado con una partida de 300.000 euros.
Las acciones necesarias a llevar a cabo por cada compañía para contrarrestar la posible merma de sus ventas al Reino Unido las recomendará una aplicación 'online' de autodiagnóstico, que fue desarrollada por el Instituto de Fomento y que permitirá a las empresas evaluar sus riesgos ante el 'Brexit'.
De esta forma, las empresas que lleven a cabo su autoevaluación podrán disponer de unos escenarios y planificación que les permitan la toma de decisiones y lograr la menor incidencia en su actividad económica. Además, la Consejería abrirá una 'Ventanilla Brexit', a la que podrá acudir cualquier pyme que exporte al mercado británico y donde se proporcionará apoyo individualizado.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.