La disputa entre Ciudadanos y PP por la subida salarial del 0,9% del sueldo de los funcionarios de la Comunidad llegó este jueves a la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Como ya hizo en la tarde del miércoles a través de un comunicado de prensa, la portavoz del Ejecutivo y coordinadora de Cs, Ana Martínez Vidal, mostró en el Consejo su discrepancia con el incremento, que es el mismo que se contempla en los Presupuestos Generales del Estado para todos los empleados públicos de las tres administraciones. Recordó que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dio libertad a las comunidades autónomas en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para no aplicar esta subida. En cualquier caso, considera la formación naranja que, dada la situación actual, la subida solo debería concederse a los sanitarios, «los más expuestos ante el coronavirus», y no al resto de trabajadores públicos. Tampoco a los altos cargos y personal de confianza de estos.
Publicidad
Martínez Vidal reconoce que se debatió este asunto en el seno del Consejo de Gobierno, aunque el titular de Hacienda, Javier Celdrán, no le dio una respuesta clara sobre si paralizaría sus planes de aumento de salarios. «Somos un Gobierno de coalición, con dos partidos, y es normal que surjan discrepancias. Lo importante es solucionarlas con diálogo», manifestó la consejera naranja.
Cs no ha pedido retirar este aumento de retribuciones en la negociación que lleva con el PSOE para los Presupuestos Generales del Estado. Tampoco en Andalucía, donde también gobierna en coalición con el PP. «Cada comunidad autónoma tiene sus particularidades. En la Región, no creemos procedente esta subida con el déficit y la deuda que hay, debido a la infrafinanciación», explica Martínez Vidal.
En la Consejería de Presidencia y Hacienda se estudia si realmente la Comunidad puede dejar de aplicar esta subida del 0,9% que marcan los Presupuestos Generales del Estado, pues estos son una ley básica nacional. En principio, se entiende que la libertad que dio la ministra era para aumentar ese porcentaje, nunca para disminuirlo. No obstante, aclaran que la subida del 0,9% «era una idea que se barajaba», no una decisión cerrada.
Por otra parte, la portavoz celebró en nombre del Gobierno regional «la rectificación» del Ejecutivo central sobre la reducción al 4% del IVA de las mascarillas «tras haber sacado 800 millones de euros de los bolsillos de todos los españoles». Martínez Vidal anima al Estado a que baje el IVA a productos como zumos de frutas y a actividades como la hostelería.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.