Catedrático de Matemáticas y director del IES Ramón y Cajal de Murcia, Juan Antonio Gómez ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación para participar en el foro 'Nuevo currículo para nuevos desafíos', en el que solo participan una veintena de docentes españoles. Coordinador de ... numerosos proyectos de innovación educativa, ha desarrollado una «profunda renovación pedagógica» en su centro que permite a los alumnos aprender creando sus propios proyectos.
Publicidad
–El Ministerio de Educación quiere contar con su opinión para rediseñar los currículos porque ha liderado «una profunda renovación metodológica eliminando, en una franja horaria, las materias y trabajando por proyectos interdisciplinares». ¿En qué consiste su proyecto educativo?
–Los alumnos dedican dos horas al día a la creación y desarrollo de un proyecto educativo. En esas dos sesiones, avanzan en ese proyecto, desde el área de Matemáticas, de Lengua, de idiomas.... Al final, tienen que hacer una exposición pública de su trabajo de investigación en varios idiomas. Por ejemplo, estamos trabajando el tema 'todos somos capaces'. En Matemáticas pueden calcular el ángulo de las rampas, en idiomas el lenguaje relacionado con la discapacidad... Al final, deben diseñar un 'producto': una maqueta, un poema, un vídeo...
–¿Trabajan así más motivados sus alumnos? Una de las claves para estimularles es que vean aplicación práctica a lo que aprenden...
–Están muchísimo más motivados, aprenden muchísimo y preguntan cuál será el siguiente trabajo. Aprenden competencias porque son capaces de aplicar lo aprendido. La mejoría también se percibe en el clima del centro educativo y en las relaciones personales. Desde que aplicamos este modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en 2015, las calificaciones también han mejorado; es importante que el proyecto final se evalúe. Con esto no quiero decir que la enseñanza memorística y repetitiva no sea necesaria: lo ideal es combinar los dos formatos.
Publicidad
–Los neurocientíficos resaltan que la chispa del aprendizaje es la emoción...
–Sin emoción, no hay aprendizaje. Es fundamental motivar a los alumnos, llevarles a trabajar con creatividad, que se ilusionen...
–Los docentes se quejan de que los currículos actuales son demasiado densos. ¿Hay que simplificar los contenidos?
–Hay que ir al contenido esencial, y los currículos son excesivamente repetitivos. Que el libro sea más gordo, no significa que aprendan más. Hay que fomentar la enseñanza activa, que los alumnos sean protagonistas de su propio aprendizaje, no un sujeto pasivo que solo recibe.
Publicidad
–¿Reciben apoyo de la Administración para desarrollar su proyecto de innovación?
–Tenemos su respaldo y apoyo, pero necesitamos alguna compensación, como los centros bilingües o los bachilleratos de investigación, que reciben recursos adicionales.
–La Lomloe relaja las condiciones para titular y pasar de curso. ¿Qué le parece?
–La nueva ley limita el número de veces que el alumno puede repetir curso, y no me parece mal. Repetir curso desmotiva al alumno y quienes llevamos años en esto sabemos que, en ocasiones, un mal curso solo responde a un mal año, y el alumno puede remontar. Es fundamental que no abandonen el sistema sin el título de la ESO, y muchos lo hacen porque se cansan de repetir, son mayores y se desmotivan. Hay alumnos a los que hay que adaptar el contenido, pero no hacerles repetir una vez tras otra. Tenemos que ir a una tasa de abandono cero.
Publicidad
–¿Cree que el sistema semipresencial pasará factura a los alumnos?
–Es innegable que les perjudica, pero los profesores están haciendo un esfuerzo muy grande. Si recuperamos la presencialidad para el próximo curso, no será tan grave.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.