Borrar
La ginecóloga de La Arrixaca Pilar Marín; el jefe de Edición de 'La Verdad', Víctor Rodríguez, y las especialistas en Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud Murcia Francisca Guirao y Raquel Jiménez, durante la mesa redonda. A. Durán / AGM

«Las embarazadas pueden comer jamón y embutidos si antes los congelan»

Tres ginecólogas coinciden en la importancia de planificar la gestación para prevenir futuras enfermedades del bebé

BENITO MAESTRE

MURCIA

Viernes, 29 de junio 2018, 03:26

Las mujeres embarazadas sí pueden comer embutidos. Eso sí, que previamente hayan estado congelados, al menos 24 horas, o con una curación superior al año y medio, en el caso del jamón. De este modo, se puede consumir la cantidad que una desee. Así lo explicó este jueves la doctora Raquel Jiménez, ginecóloga y obstetricista del Hospital Quirónsalud Murcia, en la novena sesión del ciclo 'Cuida tu salud', que organiza 'La Verdad' con el patrocinio de Hospital Quirónsalud Murcia y ElPozo, y la colaboración de la Consejería de Salud. Así, la especialista recomendó el jamón ibérico y advirtió del peligro que supone la ingesta de productos crudos o poco hechos, como los boquerones en vinagre, los ahumados y el popular sushi.

Durante su intervención, en la que abordó aspectos de la nutrigenómica, aconsejó llevar una dieta rica en antioxidantes fraccionada en cinco-seis comidas, incluida la recena. Entre los alimentos más saludables, la naranja, por sus propiedades benéficas, no puede faltar en los menús de las mujeres en estado de buena esperanza ni tampoco todos aquellos que contienen la vitamina B12, hierro y Omega 3. Igual de fundamental es el calcio, el cual determina el peso y la mineralización ósea de los recién nacidos. Cuantas más reservas tenga la madre, menos riesgos corre el pequeño.

La doctora aprovechó y puso el acento en las embarazadas vegetarianas y veganas, destacando la «obligatoriedad» de incluir la toma de suplementos para mantener los niveles óptimos de hierro (desde el inicio de la gestación, con 30 mg/día) y B12 (25-100 mg/día). «Porque somos lo que comemenos y también lo que comieron nuestras madres», expresó.

El tabaco, el alcohol y los productos crudos forman parte de la lista negra de la alimentación. Las mujeres que sigan una dieta vegana o vegetariana deben tomar suplementos vitamínicos.

En cuanto al aumento de peso que ganan las mujeres, la experta cifró entre nueve y doce kilos, una cantidad sujeta al índice de masa corporal (IMC). Si una chica, por ejemplo, tiene menos de 18, la ganancia será mayor (12,5-18 Kg.), y viceversa. En constante interacción con el público, Jiménez no quiso cerrar su ponencia sin desmontar otra falsa creencia: «Las embarazadas y recién mamás sí pueden bañarse en la piscina y la playa, evitando tener el bañador húmedo durante mucho tiempo».

Si la alimentación es esencial antes, durante y después de la gestación, ni qué decir tiene la planificación. No obstante, el 50% de las parejas no se preparan y la otra mitad «realmente no realiza acciones para mejorar el estado preconcepcional», indicó Pilar Marín, ginecóloga de la Unidad de Endometriosis del Hospital Virgen de la Arrixaca. Alertó de que antes de empezar a buscar el bebé hay que solicitar una consulta inicial, «para diagnosticar posibles enfermedades y porque necesitamos un estado de salud fuerte que acoja a un ser vivo con un sistema inmunológico diferente».

En esa primera toma de contacto se realiza una analítica de sangre para medir la anemia, proteinuria (cómo funciona el riñón) o serología. En este sentido, la doctora expuso el caso de la rubeola, cuyos síntomas en las embarazadas se manifiestan con pequeñas erupciones en la piel, pero en los bebés es devastadora, «ya que pueden nacer con la cabeza pequeñita o alteraciones cardíacas». «Se evita con una vacuna», subrayó.

Otra recomendación de vital cumplimiento es situar en cero-cero la tasa de alcohol y tabaco, por sus numerosos efectos negativos. Sin distinciones, como los cigarrillos sueltos para relajarse. «No hay evidencia que mantenga la afirmación de que fumar un poquito calma la ansiedad», aclaró.

Nace una familia

Pese a todo, «las mujeres somos unas privilegiadas con la maternidad. Aunque perdamos vida social y horas de sueño, la experiencia compensa. Si repetimos es por algo», contó con orgullo Francisca Guirao, especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud Murcia. En su ponencia dio las claves para preparar un buen parto: educación, entrenamiento e información, dado que «el médico guía y la mujer decide sabiendo todas las opciones».

Incluso puso en valor la emoción y el respeto en la concepción, gestación y postembarazo; por ejemplo, a través de los sentidos, como cuidar la intensidad de la luz en el paritorio o besar al bebé. «Cuando nace un hijo, también nace una madre, un padre, una abuela, un abuelo...», resumió Guirao.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Las embarazadas pueden comer jamón y embutidos si antes los congelan»

«Las embarazadas pueden comer jamón y embutidos si antes los congelan»