Imagen de archivo del pantano de Camarillas. Javier Carrión/ aGM

El Ministerio autoriza el trasvase máximo de 27 hm3 para este mes

La Comisión de Explotación confirma que la cabecera se encuentra en normalidad hidrológica, por lo que el envío es automático

Martes, 21 de febrero 2023

La Comisión de Explotación del Trasvase ha dado luz verde a un desembalse de 27 hectómetros del Tajo al Segura, correspondiente a las necesidades de febrero de los abastecimientos y regadíos del Levante. Se trata de un envío automático que autoriza el Ministerio, dado que ... el sistema de Entrepeñas y Buendía se encuentra en el Nivel 2 de normalidad hidrológica.

Publicidad

Ambos embalses contienen actualmente 728 hectómetros. Este nivel se mantendrá probablemente en marzo y abril. En esta situación, el Ministerio no tiene margen para alterar el caudal que se deriva al Levante. Es el volumen máximo que se puede trasvasar mensualmente con las actuales reglas de explotación, dado que es casi imposible alcanzar el Nivel 1 que permite transferir hasta 60 hectómetros.

Reservas en el Segura

Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 394 hectómetros cúbicos, cuatro más que la semana pasada, según datos del Ministerio. En estos momentos, los embalses del Segura disponen de nueve hectómetros más que en la misma fecha del año anterior, y 87 menos que la media que suelen almacenar en esta época. De esta forma, se encuentran al 34,6% de su capacidad total. El índice de escasez del Sistema Global de la cuenca se encuentra próximo a la fase de normalidad. El Sistema Cuenca se mantiene bien, mientras que se recupera el Sistema Trasvase, aunque sigue en prealerta.

En el conjunto nacional, la reserva hidráulica ha perdido 45 hectómetros cúbicos. Los embalses están al 50,6%, con 28.356 hectómetros almacenados. Los embalses del Tajo se sitúan al 63,1 por ciento de su capacidad, con 6.973 hectómetros acumulados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad