Los candidatos de PP, PSOE, C's y Podemos al Congreso, Teodoro García, María González, Miguel Garaulet y Javier Sánchez, depositan su voto.

Jornada electoral sin incidentes en la Región

La constitución de las mesas y la apertura de los colegios se ha desarrollado con normalidad en la Comunidad, según la delegación del Gobierno

LA VERDAD / EFE

Domingo, 20 de diciembre 2015, 12:12

Publicidad

Los 579 colegios electorales de la Región de Murcia abrieron este domingo sin incidencias y permitieron la constitución de las 1.631 mesas que lo integran, según afirmó el delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solís, quien destacó la normalidad de la jornada hasta el momento.

En la Delegación, explicó, se ha instalado el dispositivo a través del cual los 672 representantes de la Administración "hacen un seguimiento de la jornada electoral y comunican las incidencias que se puedan producir eventualmente".

Al mismo tiempo, Sánchez-Solís hizo un llamamiento al más de millón de murcianos que pueden ejercer su derecho al voto, 3.269 más que en los comicios autonómicos y municipales del pasado mes de mayo, para que acudan a sus colegios a votar.

El presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, del PP, dijo hoy tras votar que confía en una "alta participación" y pidió a los electores que voten "pensando en la Región de Murcia y en España".

Sánchez votó a las diez de la mañana en un colegio electoral instalado en un centro de día para ancianos en Puerto Lumbreras, su localidad natal, en la que aún sigue empadronado.

Publicidad

Llegó acompañado por su esposa, Nuria Navajas, y sus dos hijas menores, y tras depositar su voto dijo a los periodistas que "hoy no hay excusa para ir a votar, porque hace un día estupendo", en relación a la mañana soleada.

Sánchez agradeció su trabajo a los casi 2.000 efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que hoy velan por el buen desarrollo de la jornada electoral en la región de Murcia, un agradecimiento que hizo extensivo a los integrantes de las mesas electorales y a los interventores y apoderados de los partidos.

Publicidad

"El pueblo tiene hoy una gran oportunidad de pensar en la Región y en España y de votar en consecuencia desde sus ideas", argumentó Sánchez, que dijo esperar "la máxima participación posible" en los comicios y en que tras el recuento "todo el mundo respete el resultado" y que éste "se interprete bien".

El presidente estuvo en varios colegios de Puerto Lumbreras acompañado por la alcaldesa, María Ángeles Túnez, antes de desplazarse a Cartagena y a Murcia para seguir visitando colegios electorales y seguir después el escrutinio desde el mismo hotel de la capital en el que su partido lo hace tradicionalmente.

Publicidad

Los candidatos de los partidos políticos que se presentan a las elecciones generales por la región de Murcia coincidieron hoy tras votar en esperar que la participación sea mayor en unas elecciones especialmente importantes y más reñidas por prever la entrada en las Cortes de dos nuevos partidos.

Para Teodoro García, el cabeza de lista al Congreso por el partido más votado en la comunidad, el PP, que depositado sus papeletas en Cieza, "hoy nos jugamos mucho y mañana ya será tarde".

"Estas elecciones son especialmente importantes y hoy es el día más relevante de la democracia para que Murcia y España sean más grandes, para mejorar nuestra vida y nuestra tierra pensando en el futuro", declaró.

Publicidad

Por su parte, su homóloga en el PSOE, María González Veracruz, que votó en el barrio murciano de Vistalegre, habló de las de hoy como unas elecciones "decisivas en las que el panorama está más abierto que nunca, por lo que cada voto es imprescindible".

"Está claro que el Parlamento va a ser inédito en esta etapa, lo que va a requerir altura política, de ahí que sea tan importante la participación", que confió en que vaya a ser "muchísima".

Desde Ciudadanos, el cabeza del lista al Congreso, Miguel Garaulet, el primero de todos ellos en votar, en la pedanía murciana de Cabezo de Torres, indicó a los periodistas que "si hay un alto índice de participación, será sinónimo de madurez política y significará que se apuesta por una España mejor".

Noticia Patrocinada

El líder de su formación en la Región, el diputado autonómico Miguel Sánchez, que lo acompañaba, contestó a un periodista que en su sede no hay ninguna botella de cava preparada para descorchar en la celebración de sus resultados, pues no venden "la piel del oso antes de cazarlo" y hoy es para ellos un día de "responsabilidad y trabajo", aunque están seguros de que los obtendrán "buenos" y pretenden "hacer historia".

El cabeza de lista de Podemos, Javier Sánchez Serna, indicó que "tras cuatro años muy largos de mayoría absoluta del PP, hoy es un día histórico para este país, en el que la política ya ha cambiado, para que ese cambio se refleje en un Parlamento plural que dialogue y construya un país mejor".

Publicidad

"Es un día para pedir en las urnas un país decente, sin que nos avergüence cada mañana la corrupción", comentó.

El líder regional de su formación, Óscar Urralburu, que lo acompañó y que votó por primera vez presencialmente en Murcia, donde hasta hace unos meses no estaba empadronado, afirmó que "es el momento de que se adecúe el marco de representación política a la cultura de la nueva sociedad, en la que dominará mucho más la palabra y el acuerdo y primarán los intereses de la ciudadanía por encima de los de la partitocracia".

La cabeza de lista de UP-IU, Magdalena Martínez Bode, votó en un colegio de la urbanización molinense Altorreal, tras lo que ha salido a pasear a sus perros antes de seguir la jornada electoral con sus compañeros, uno de los cuales, el excoordinador general de IU-V en la Región, José Antonio Pujante, dijo desde Lorca que aprecia por la calle "ansia de cambio y de fin de régimen".

Publicidad

Por último, el número uno de las listas de UPyD, José Antonio Sotomayor, comentó tras votar en la urbanización murciana Torreguil, que estas son unas elecciones "que han motivado mucho en las que va a haber una gran participación".

Su partido espera unos resultados "positivos" tras una campaña "dura con pocos medios", pero en la que han trabajado "bien y con ganas", agregó.

Desde los dos grandes partidos también hicieron declaraciones sus líderes, Ramón Luis Valcárcel, del PP, y Rafael González Tovar, del PSOE, y si el primero habló de unos comicios "muy reñidos" en los que la "aparición con fuerza" de Podemos y Ciudadanos "ha quebrado el bipartidismo", el segundo dijo esperar que la participación sea "masiva" en unas elecciones "trascendentales para el cambio y la esperanza".

Publicidad

Todos los candidatos coincidieron también en recordar que pasarán el resto de la jornada visitando a los apoderados e interventores que voluntariamente colaboran con los partidos durante esta jornada en los colegios electorales para asegurar la limpieza del proceso democrático.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad