EP.
Jueves, 17 de diciembre 2015, 01:05
El 58,6% de los murcianos piden, como prioridad tras las elecciones, un pacto entre todos los partidos políticos para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones. La segunda medida por orden de preferencia sería no aumentar más la edad legal de jubilación, algo en lo que coinciden el 55,2% de los ciudadanos. En tercer lugar, los murcianos solicitan que las pensiones dejen de ser un arma electoralista, medida secundada por el 50,6% de la población. Por último, casi la mitad de los ciudadanos (48,3%) también reclama recibir información sobre la pensión pública que cobrarán con suficiente antelación.
Publicidad
Así aparece recogido en el estudio 'Los españoles ante el ahorro y la jubilación', elaborado por el Instituto Aviva y Cajamurcia Vida para dar a conocer las demandas que los murcianos hacen en esta materia ante la proximidad de las elecciones generales del 20 de diciembre, independientemente del signo político del nuevo Ejecutivo. El sistema de pensiones ha sido tradicionalmente uno de los temas centrales de debate político, «sobre todo en relación al tipo de medidas necesarias para avalar su sostenibilidad en el futuro», subrayan los autores del estudio. La subida de la cuantía mínima de las pensiones es solicitada por el 46% de los murcianos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.