EFE
Lunes, 18 de junio 2018, 12:01
El PP centró ayer su campaña en la defensa del Corredor Mediterráneo y del agua, en un acto electoral celebrado en Alicante y al que asistieron el presidente de la Región de Murcia y secretario general del PP, Pedro Antonio Sánchez, y los presidentes del PP en la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, en Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el presidente provincial del PP en Alicante, José Císcar.
Publicidad
En sus intervenciones, los líderes populares incidieron en el mensaje de que solo su partido va a garantizar el Corredor Mediterráneo, porque «tiene exactamente el mismo proyecto y el mismo discurso a nivel provincial y regional» y es el único que defenderá también «el agua y la financiación», declaró Bonig.
Pedro Antonio Sánchez centró su intervención en el problema del agua de las tres regiones y afirmó que con el PSOE «se cercenó la esperanza de alcanzar una solución definitiva» al terminar con el trasvase del Ebro. «El único partido con políticas de cohesión y solidaridad en temas de agua ha sido el PP», porque «cada vez que el PSOE gobierna en algún sitio los problemas del agua crecen». Además, Sánchez consideró que, «en España, hay agua para todos» y destacó como positiva la aprobación de los planes de cuenca durante esta legislatura.
El presidente regional murciano también apostó por «poner en marcha de nuevo un Plan Hidrológico Nacional. «No se puede defender a España y no creer en los trasvases. Es incompatible, irracional, insolidario; es engañar a la gente e intentar utilizar sus sentimientos», agregó.
La presidenta del PPCV resaltó , por su parte, que en cuanto a infraestructuras se refiere, solo el PP hablará «en positivo» de ellas durante esta campaña, así como «de cosas que verdaderamente resuelven los problemas de los ciudadanos, como el empleo».
Publicidad
En su opinión, «hay otros que no pueden hablar de esto y hablan mucho de rescatar a las personas, pero a éstas se las rescata con empleo, con ilusión, porque los lamentos y los llantos no generan esperanza ni empleo», espetó en referencia al PSOE.
En este sentido, destacaron que el Corredor Mediterráneo es hoy «una realidad» gracias a que el presidente Mariano Rajoy «apostó decididamente por él», con una inversión en esta legislatura de 5.000 millones de euros. En cambio, ironizó Bonig, con el gobierno de Rodríguez Zapatero se presentó «un estudio técnico que acabó siendo un 'power point' que hablaba de estar operativo en 2020, con una inversión de 51.000 millones de euros», una cifra de la que no disponía el Estado y por la que justificó que se haya apostado por la «vía del tercer carril».
Publicidad
La lideresa del PP en la Comunitat defendió que hablar de Corredor Mediterráneo, agua y financiación «es hacer país y hacer Europa. Sobre la alta velocidad, criticaron que Ciudadanos no apueste por ella, ya que pararla es detener «el progreso» de Murcia, Andalucía y Valencia.
Por su parte, el líder popular andaluz opinó que los socialistas son «una fábrica de colocar eslóganes» y tildó de «gravísimo error» la derogación de Zapatero del Plan Hidrológico Nacional, impulsado por el expresidente Aznar.
Publicidad
Sobre Ciudadanos dijo que tiene «un envoltorio muy bonito, pero cuando uno lo abre no hay nada» y criticó el apoyo del partido de Albert Rivera al PSOE andaluz en las pasadas elecciones autonómicas.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.