El PSOE derogará la Lomce e invertirá 200 millones más en Educación en Murcia

María González Veracruz asegura que, si su partido gana las elecciones generales del 20-D, recuperarán «los 3.000 docentes que han salido del sistema»

efe

Jueves, 10 de diciembre 2015, 16:19

La cabeza de lista del PSOE al Congreso por Murcia, María González Veracruz, aseguró este jueves que si su partido gana las generales del 20-D derogará la Lomce e invertirá "200 millones de euros más en la educación de los murcianos", además de recuperar "los 3.000 docentes que han salido del sistema y la igualdad de oportunidades ampliando las becas".

Publicidad

En rueda de prensa, la candidata afirmó que "frente a un gobierno como el de Rajoy, que ha gobernado contra los 20.000 docentes de la Comunidad", su partido presentará "un gran acuerdo de país recuperando el espíritu del exministro Ángel Gabilondo, que suponga una mayor inversión, más docentes, y la igualdad de oportunidades".

Actualmente hay 5.000 niños más en la Región y 3.000 profesores menos, "y eso repercute sobre la calidad y sobre las ratios, que tenemos de las peores de España".

"Los socialistas derogaremos la Lomce que aprobó el gobierno de Rajoy solo con sus votos y en contra de toda la comunidad educativa", indicó la líder socialista.

Además, el PSOE garantizará la gratuidad de los libros de texto, "es decir, lo que están haciendo ya los ayuntamientos socialistas apoyado por un gobierno de Pedro Sánchez, y eso repercutirá en la educación universal de 0 a 18 años, pero muy especialmente de 0 a 3".

"Queremos recuperar las becas como derecho y bajar las tasas universitarias y estamos convencidos de que llegaremos a un acuerdo porque el único que no está de acuerdo con los planteamientos del PSOE es el PP", añadió.

Publicidad

También advirtió de que en Murcia hay 4.300 interinos que en verano se van al paro sin cobrar; el 7% de los contratos de profesores son a tiempo parcial; 238 aulas de Secundaria (12%), 85 en Bachillerato (8%), y 835 en Primaria (15%) superan la ratio de alumnos por aula, además de haber aumentado un 35% en dos años el número de asesores docentes de la consejería de Educación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad