El alcalde, Eduardo Contreras, durante el minuto de silencio en memoria de los trabajadores muertos ayer en un accidente laboral.

Clavero gana en votos, pero repite Contreras

Molina de Segura. El Partido Popular retiene la alcaldía gracias a que los concejales de Ciudadanos no se sumaron al frente de izquierdas liderado por el PSOE

Juan Luis Vivas

Domingo, 14 de junio 2015, 01:30

«No voy a pedir perdón por haber ganado las elecciones», indicó durante su discurso el reelegido alcalde de Molina, Eduardo Contreras, que se convierte así en el regidor más longevo de la Región. Ahora bien, su sexta legislatura al frente de la Corporación molinense -eso sí, esta vez sin mayoría absoluta- será menos distendida, como quedó reflejado en el acto de investidura de ayer, celebrado en el Teatro Villa de Molina, donde hubo aplausos, pero también abucheos para Contreras y, sobre todo, para Estanislao Vidal, el candidato de Ciudadanos. Los cinco concejales de la formación naranja frustraron las esperanzas de cambio de las que se ha hablado en los últimos días porque no se sumaron a la alianza formada por PSOE, Cambiemos Molina y Ganar Molina. Votaron a su candidato y, de esta manera, propiciaron que fuera proclamado alcalde -con mayoría simple- el cabeza de lista popular.

Publicidad

  • Eduardo Contreras

  • Partido Popular

  • «No voy a pedir perdón por haber ganado las elecciones. A pesar de las mayorías absolutas, aquí no se ha pasado el rodillo»

Parte del público no terminó de entender que Contreras, con el respaldo de los nueve votos del PP, fuera investido regidor a pesar de que la socialista Esther Clavero obtuvo once gracias a los seis de su partido, los cuatro de Cambiemos y el de Ganar Molina. [El artículo 196 de la Ley de Régimen Electoral General establece que si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta de los votos de los ediles, es proclamado alcalde el edil que encabeza la lista más votada en los comicios].

A partir de ese momento, el candidato de Ciudadanos se convirtió en el centro de las protestas de parte del público asistente, por lo que hubo que apelar al respeto desde la presidencia que, circunstancialmente, asumió Eduardo Contreras al ser el concejal de mayor edad. El reelegido alcalde también recibiría después los reproches de algunos asistentes, como los de una señora que lo llamó «antiguo» en diversas ocasiones.

Devolver la «coherencia»

«Contreras y Vidal están encantados de conocerse y de reconocerse», señaló con ironía Clavero al principio de su intervención, recordando luego que «solo que se hubieran sumado dos» se podría haber devuelto la «coherencia» a los ciudadanos, atendiendo a lo que indicaron las urnas el pasado 24 de mayo. Fernando Miñana, de Cambiemos, habló de «irregularidad democrática, porque once siempre son más que nueve», y Antonio López, de Ganar Molina, aludió también al «cambio» y a las «nuevas formas» de hacer política.

Todos ellos coincidieron en señalar que se abre un nuevo ciclo político de diálogo constante, al que también apeló el portavoz de Ciudadanos. Todos tendieron la mano para trabajar por Molina, y Contreras recordó que, pese a las mayorías absolutas con las que ha gobernando los veinte últimos años, «no se ha pasado el rodillo», por lo que garantiza el «talante democrático» en una legislatura en la que el PP tendrá que contar con los grupos de la oposición, si quiere que sus iniciativas salgan adelante. Todos, los 16 concejales nuevos y los 9 que repiten, tendrán que esforzarse en este tiempo nuevo para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos.

Publicidad

Al final de la sesión de ayer se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de dos trabajadores en una empresa ubicada en el Centro del Transporte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad