F.S. / G.H. / S.S.
Viernes, 12 de junio 2015, 00:51
Domingo Coronado, candidato del PP y actual regidor en funciones de Las Torres de Cotillas, tiene un pie fuera de la alcaldía a tenor del estado de las negociaciones entre PSOE, Ciudadanos (C's) y Cambiar Las Torres. La balanza se inclina actualmente hacia un acuerdo entre estas tres formaciones, que suman once ediles por los diez del PP.
Publicidad
El pacto, aún no sellado a pesar de que incluso fuentes regionales de las formaciones implicadas lo dieran por hecho, implicaría que Ciudadanos entrara en el equipo de Gobierno si llega a un total entendimiento y se cumplen sus condiciones «para trabajar por Las Torres», según indicó su candidato, Pedro Jiménez.
Por su parte, el candidato socialista, Pedro Peñas, admite que las conversaciones con Ciudadanos y Cambiar Las Torres «van bien y hay buenas perspectivas, pues eso no lo podemos negar, ya que está circulando en las redes sociales. Hay 'feeling', estamos ante una situación nueva y hay voluntad de profundizar, pero esto hay que llevarlo con cautela», explicaba.
El candidato de Ciudadanos, Pedro Jiménez advierte de que a pesar de que el pacto está muy avanzado y «hay buena sintonía y buenas impresiones», todo está aún pendiente de la votación del sábado. «Entraríamos en un gobierno municipal si se cumplen nuestras condiciones de trabajar juntos por los ciudadanos», aseguró ayer.
Por su parte, Cristóbal Vicente, de Cambiar Las Torres -la lista integrada por independientes junto a miembros de IU y Podemos- insistía en que cualquier acuerdo se basará en su programa, que incluye un municipio libre de desahucios y una auditoría de las cuentas municipales. Y remarca que cualquier decisión será sometida antes a consulta en la asamblea ciudadana.
Publicidad
Por su parte, Coronado todavía confía en que se deje gobernar a su lista, la más votada, pero tiene claro que «cada uno hará lo que considere oportuno y yo respetaré lo que los partidos decidan. No soy dogmático y lo que tenga que pasar, pasará».
Murcia
Ballesta se reúne con Ahora Murcia y Ganar Murcia
El candidato a la alcaldía por el PP, José Ballesta, se reunió ayer con Ahora Murcia y Ganar Murcia. Más allá de la cordialidad y las buenas formas, ambas formaciones dejaron claro a Ballesta que apuestan por un cambio y que apoyarán a un candidato alternativo.
Publicidad
Mazarrón
El PP rechaza la oferta de pacto de la UIDM
No hubo fumata blanca. El PP de Alicia Jiménez rechazó ayer la oferta de pacto de legislatura que le ofrecieron los independientes de UIDM, el partido que lidera el exalcalde Ginés Campillo. La oferta incluía la alcaldía para el PP durante toda la legislatura, mientras que los ediles de UIDM se harían con las delegaciones de Cultura, Servicios y Hacienda. Los independientes, que en un principio exigían también controlar Urbanismo, rebajaron esta exigencia, pero aún así no encontraron respuesta en el PP, que hoy mantiene una reunión interna para decidir sobre la gobernabilidad del municipio.
Águilas
IU se incorporará al equipo de gobierno del PSOE
El PSOE y la coalición Ganar Águilas-IU ratificaron ayer el «acuerdo de investidura y gobernabilidad» que permitirá a la socialista Mari Carmen Moreno ser la primera alcaldesa del municipio. El acuerdo fue rubricado por la propia Moreno e Isabel María Torrente, única concejal electa de IU. El acuerdo supone la incorporación de Torrente al equipo de Gobierno.
Publicidad
En un comunicado conjunto, ambas concejalas en la oposición durante los últimos cuatro años mostraron su «satisfacción por el acuerdo» y están «convencidas de que la sintonía mostrada a lo largo de la negociación» se ha plasmado en el documento suscrito hoy.
Moratalla
Socialistas e IU se turnarán dos años en la alcaldía
PSOE e Izquierda Unida han llegado a un acuerdo de gobierno para desbancar al PP de la alcaldía. El acuerdo incluye el reparto equitativo -dos años para cada formación- de la alcaldía, que ostentará primero Candi Marín, de Ganar Moratalla, para cederla en 2017 al socialista Jesús Amo.
Publicidad
La candidatura respaldada por Izquierda Unida aceptó el pacto después de que los socialistas dieran luz verde a un decálogo de medidas, entre ellas la puesta en marcha de planes de emergencia para las familias, lucha contra los desahucios, remunicipalización del servicio del agua, fortalecimiento de los servicios de atención a la ciudadanía, declaración del municipio libre de 'fracking', participación ciudadana en presupuestos y la posibilidad de apartar a un cargo público de su responsabilidad si incumple sus compromisos.
Lorca
El PSOE recurre de nuevo el fallo de la Junta Electoral
El PSOE interpuso ayer ante el Tribunal Superior de Justicia un nuevo recurso en el que muestra su «total disconformidad» con el fallo de la Junta Electoral Central (JEC) sobre el resultado de las elecciones municipales, al validar ocho votos nulos que dieron la mayoría absoluta al PP. El socialista Diego José Mateos alega que el dictamen de la JEC «no respetó el principio de igualdad de trato» a la hora de validar votos nulos del PP y del PSOE.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.