Juan Luis Vivas
Sábado, 30 de mayo 2015, 00:59
La Corporación municipal se renovará profundamente en la próxima legislatura, con la entrada de dieciséis concejales nuevos, es decir, un 64% de los 25 ediles electos. Salvo que alguno renuncie a su acta, los nueves ediles que seguirán de la legislatura anterior serán Eduardo Contreras, Adoración Molina, Sonia Carrillo, Lola Vicente, Remedios López y Juan Antonio Gomariz (PP), Esther Clavero (PSOE), Estanislao Vidal (Ciudadanos) y Antonio López (Ganar Molina).
Publicidad
Partido Popular
Juan José Carbonell (concejal desde el año 1995).
Vicente Fernández (1997).
José Ángel Alfonso (1999).
Fortunato Arias (2003).
Consuelo Rosauro (2007).
Cayetano Ros (2007).
José Tomás (2011).
Juana Carrillo (2011).
Jesús Maeso (2014 y entre los años 2003 y 2011).
PSOE
José Oliva (concejal desde el año 1999).
Juan Jiménez (2011).
Teresa García (2011).
Juan Román (2015).
Ganar Molina (IU-Verdes)
Francisco Vicente (2007).
UPyD
Encarna Hernández (2011).
Rafael Ortega (2011)
Algunos llevan poco tiempo, como el número 9 del PP, Juan Antonio Gomariz, que sustituyó a Mariola Martínez hace un año, pero otros son bastante veteranos, como el actual alcalde, Eduardo Contreras, que va camino de iniciar su octava legislatura. Le sigue de cerca su número dos, Adoración Molina, que lleva veinte años como concejal del PP y se dispone a afrontar otros cuatro años más.
Las dieciséis caras nuevas proceden de PP (tres) PSOE (cinco), C's (cuatro) y Cambiemos Molina (cuatro). En el caso de Cambiemos resulta lógico que así sea porque es la primera vez que se presentan a los comicios municipales, por lo que Fernando Miñana, Rocío Balsalobre, Pedro Jesús Martínez y Maruja Carbonell debutarán el 13 de junio en la escena municipal, al igual que harán los cargos electos de Ciudadanos, Trinidad Romero, Alberto Aguilar, Pedro González y Concepción Orenes.
Veteranos de despedida
En el caso del PSOE regresa Ángel Navarro, que ya fue concejal durante cuatro años, y se incorporan Esther Sánchez, José de Haro, Fuensanta Martínez y Andrés Martínez. También se estrenarán los populares María José Hernández, José María Vicente y Miguel Ángel Rodríguez.
Entre los que se van, destacan algunos veteranos que llevan cuatro o cinco legislaturas como concejales. José Antonio Carbonell, Vicente Fernández y José Angel Alfonso han sido concejales del PP desde 1995, 1997 y 1999, respectivamente. Tras veinte años como cargo electo y ya jubilado, Carbonell valora el aprendizaje y la experiencia adquirida. Su compañero de partido, Vicente Fernández, se jubilará en unos meses y optó por no salir en las listas del PP, después de 18 años en los que ha querido estar al pie del cañón. Agradece mucho las colaboraciones que ha recibido.
Publicidad
Además de los citados, en el PP dejarán de ser concejales el 13 de junio -al no figurar en la candidatura de Contreras-, Fortunato Arias (con acta desde 2003), Consuelo Rosauro y Cayetano Ros (2007) José Tomás (2011) y Jesús Maeso, edil desde 2014, pero antes también formó parte de la corporación durante el periodo entre 2003 y 2011.
El caso de Juana Carrillo, concejal en funciones de Festejos y Medio Ambiente, es distinto porque ella sí estaba en la lista del PP y se ha quedado a tan sólo un escaño de salir elegida, ya que figuraba en el puesto 10. Carrillo, edil desde 2011, será la primera en ocupar plaza si se produce alguna renuncia. Su compañero José Ángel Alfonso, en el cargo desde hace 16 años, está más lejos, en el puesto 13.
Publicidad
En las filas de la oposición también dejará de ser concejal el socialista José Oliva, en el cargo desde 1999. El edil saliente tenía claro desde mitad de la presente legislatura que se cerraba un ciclo y hace un balance positivo de sus dieciséis años como concejal. En el lado opuesto está su compañero Juan Román, que sustituyó a Antonio Gomariz y tan solo ha estado cuatro meses de concejal. También se marchan, ya que no aparecían en la lista socialista, Juan Jiménez y Teresa García, ambos ediles desde 2011.
En Izquierda Unida no seguirá Francisco Vicente que, tras ocho años como concejal, consideró que era el momento de dejar el paso a otros y pasar a un segundo plano. Eso sí, lamenta no poder estar la próxima legislatura por los cambios que se avecinan.
Publicidad
UPyD no ha conseguido representación municipal, por lo que Encarna Hernández, número 1, y Rafael Ortega, número 3 de la candidatura de la formación magenta, se despedirán el 13 de junio. Pase lo que pase los cuatro próximos años, como cantaba Julio Iglesias, «al final las obras quedan, las gentes se van. Otros que vienen las continuarán. La vida sigue igual».
Oferta de aniversario: 4 meses por 2€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.