Juan Luis Vivas
Viernes, 29 de mayo 2015, 01:36
La secretaria general del PSOE, Esther Clavero, señaló ayer que «es momento de ser coherentes y dar respuesta a lo que los molinenses han expresando en las urnas», tras una reunión de la comisión ejecutiva que valoró los resultados de las elecciones. Clavero anunció que su partido mantendrá conversaciones con Cambiemos, Ciudadanos y Ganar Molina para concretar las condiciones en las que podría establecerse un posible «acuerdo en base a las líneas programáticas».
Publicidad
El PSOE no renunciará a los pilares básicos que ha defendido en su programa político. Enumera, entre otros, «poner freno a las crecientes desigualdades que padece la ciudadanía, actuando en los barrios abandonados por el gobierno del PP», así como poner en práctica «cuanto antes» políticas sociales que reviertan los efectos de la crisis y, en materia económica, «recuperar la industria y el empleo».
También adelantó Clavero que la próxima semana se celebrará una asamblea para que toda la militancia pueda expresar su posición sobre los posibles pactos: «De las negociaciones esperamos humildad y que se piense siempre en lo mejor para Molina», aseguró la alcaldable socialista, quien cree que las fuerzas de izquierda -PSOE, Cambiemos y Ganar Molina- coinciden en sus líneas programáticas. Además, considera «asumibles» las 'líneas rojas' puestas sobre la mesa por Cambiemos, liderada por Fernando Miñana.
Las tres condiciones de Cambiemos Molina pasan por una auditoria de las cuentas públicas de los últimos años y «el establecimiento de protocolos que democraticen la política local, acercando la institución municipal a los ciudadanos». El tercer eje «irrenunciable» de la negociación es el compromiso de lucha contra los desahucios, poniendo todas las herramientas jurídicas y sociales con las que cuente el Ayuntamiento al servicio de los afectados.
A la espera de alianzas
Por tanto, parece factible un acuerdo entre las tres formaciones citadas, que suman once concejales, es decir, les faltarían dos para obtener la mayoría absoluta. Una mayoría que, tanto para esta hipotética alianza como para el PP, solamente puede proporcionar Ciudadanos.
Publicidad
El partido de Estanislao Vidal se reunirá esta noche para analizar los resultados electorales y no tiene nada decidido acerca de posibles coaliciones: «No nos pronunciamos sobre pactos», afirmó el propio Vidal.
Ahora bien, una corriente de su partido a nivel nacional propugna que se deje gobernar a la lista más votada y -en el caso de establecer coaliciones- que sus candidatos sean los alcaldes, una condición que puede ser un obstáculo para negociar cualquier pacto, ya que se vería como una imposición difícil de asumir por parte sus posibles aliados.
Publicidad
Ciudadanos puede darle la mayoría al PP de dos maneras: formalizando un pacto con el partido de Eduardo Contreras o absteniéndose en la votación del 13 de junio para así dejar que gobierne en minoría la lista más votada. Si C's vota a su propio candidato, el resultado sería igual.
Este escenario supondría que las tres fuerzas de izquierda, pese a sumar 13.009 votos frente a los 9.097 del PP, se quedarán sin la alcaldía al no sumar mayoría absoluta en número de concejales. Sea como fuere, esa votación sí evidenciaría una tendencia a la unidad de acción en el Pleno a tener en muy cuenta durante toda la legislatura.
Oferta de aniversario: 4 meses por 2€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.