Inma Sánchez, en el centro, el día de la presentación de su candidatura.
SANTOMERA

PSOE y Alternativa estudian una alianza para ocupar la alcaldía

Descartado un pacto de gobierno entre ambos, todo indica que Inma Sánchez será regidora con solo 5 concejales de 17

ISMAEL MATEO

Jueves, 28 de mayo 2015, 01:55

El PP dejará de tener el mando del Ayuntamiento de Santomera dentro de poco más de dos semanas. No habrá pacto de gobierno entre PSOE y Alternativa, pero sí acuerdo entre ambas formaciones para que el popular José María Sánchez Artés, alcalde durante las dos últimas legislaturas, no vuelva a ser el candidato más votado en la sesión de investidura del 13 de junio. Eso es al menos lo que se desprende de las declaraciones de los cabezas de lista de estos dos partidos, Inma Sánchez Roca y Joaquín Rubio Gomariz; aún queda por ver, sin embargo, cómo se materializará el relevo.

Publicidad

Ambas formaciones comparten el objetivo prioritario de apartar a Sánchez Artés de la alcaldía. Sin embargo, Alternativa por Santomera quiere respetar el compromiso, reflejado en su programa electoral, de no formar gobierno con ninguno de los dos partidos tradicionales. Eso limita bastante las opciones de cara a las negociaciones que los representantes de los dos partidos iniciarán durante los próximos días, pero a su vez deja un panorama de gobierno bastante complejo. El PSOE tendría que sacar adelante la gestión municipal con solo cinco concejales o, caso menos probable, Alternativa debería hacerlo con cuatro.

En el aire queda también la posibilidad de que acuerden gobernar cada uno durante dos años, como ha sucedido en otras localidades de la Región. No parece sin embargo algo probable: a falta de lo que decida la asamblea del partido, el PSOE quiere hacer valer la fuerza de haber sido la segunda formación más respaldada, con 2.155 votos -unos 600 menos que hace cuatro años, con la pérdida de un edil- frente a los 1.516 de la emergente Alternativa -que ha pasado de tener uno a cuatro concejales-. Aunque a priori esto supondría una concesión gratuita por parte de la plataforma de confluencia y podría desembocar en un punto muerto, parece que tanto a un partido como al otro le pesan más las ganas de ver cómo Sánchez Artés abandona la alcaldía e insisten en que, de una forma u otra, así será.

El PP se queda solo

Dadas esas circunstancias, el PP, que se vio castigado en los comicios con la pérdida de tres de sus diez concejales, tiene poco que decir. Sigue siendo, con cierta diferencia, la fuerza más votada -apostaron por él 2.983 electores-, pero su único posible aliado, Ciudadanos, que se incorpora a la corporación municipal con un concejal -merced a los 577 sufragios conseguidos-, no tiene el peso necesario como para prestarle una ayuda útil.

Consciente de que su propuesta no será atendida, el actual alcalde, José María Sánchez, tendió una mano al PSOE y a Ciudadanos para formar «un pacto de gobierno que dé estabilidad al Ayuntamiento durante toda la legislatura».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad