Los alcaldes, durante la lectura del manifiesto.

Frente común en defensa de los ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes

Los alcaldes de Albudeite, Aledo, Campos del Río, Librilla, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva muestran su rechazo a propuestas como la de Ciudadanos para la desaparición de estos consistorios

EP

Sábado, 9 de mayo 2015, 18:27

Los alcaldes y candidatos de los municipios de Albudeite, Aledo, Campos del Río, Librilla, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva exigieron este sábado la existencia de los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, según informaron fuentes 'populares' en un comunicado.

Publicidad

Frente a las propuestas de partidos como Ciudadanos que propone la fusión fría que conllevaría la desaparición de los municipios de menor tamaño, los alcaldes y candidatos del PP mostraron su negativa a esta medida, ya que "conllevaría a una pérdida de identidad y de derechos alcanzados por nuestros vecinos", subrayó Pablo Melgarejo, alcalde y candidato del municipio de Ojós.

En un acto que tuvo lugar a las puertas de la Federación de Municipios de la Región, al que asistieron vecinos de estos municipios y varios miembros de la candidatura autonómica que encabeza Pedro Antonio, los alcaldes y candidatos del PP firmaron el manifiesto 'Nuestro municipio es nuestra razón de ser', en el que exigen la permanencia de estos ayuntamientos "frente a ocurrencias y fuegos artificiales propios de arriesgadas campañas electorales de quienes no tienen las ideas claras".

En el manifiesto los candidatos y alcaldes del PP aseguran que "el ahorro no es otro que el despido y la destrucción del empleo público de una cantidad nimia para cada uno de nuestros municipios, pero que es muy importante para nuestros vecinos, porque garantiza un servicio de calidad próximo y adecuado a sus necesidades".

Melgarejo afirmó que "la estructura municipal de la Región, con sólo 45 municipios, es las más racional de España. Esta propuesta poco puede aportar a Murcia y sin embargo, puede perjudicar, y mucho, ya que vendría a borrar las señas de identidad de nuestros municipios afectados".

Publicidad

Además, los candidatos y alcaldes señalan en el manifiesto que esta propuesta fue debatida ya por la sociedad española con motivo de la tramitación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, "que ha supuesto un ahorro de más de 20.000 millones de euros en su aplicación, y se llegó al consenso de la práctica totalidad de las fuerzas políticas, de que los Ayuntamientos no son el problema, sino la solución a las demandas de servicios de los ciudadanos".

«Ciudadanos presenta candidatos a alcaldías que suprimirían»

Por otro lado, señalaron que la eliminación de estos ayuntamientos "supone otra ocurrencia electoralista y una gran contradicción propia de cinismo e hipocresía electoral, al presentar candidaturas a las elecciones en municipios como Ojós o Pliego, los que con la aplicación de su programa serían suprimidos". A su juicio, se trata de "una acción poco honrosa el intentar captar votos incluso en contra de tu propio ideario".

Publicidad

En el manifiesto, concluyen que "hemos conseguido solvencia, equilibrio económico y calidad en la prestación de los servicios públicos. Creemos que la implantación de una administración electrónica ayudaría mucho más a la eficacia y cercanía al ciudadano que el realizar fusiones que sin una modernización administrativa comportaría el alejamiento de 'la ventanilla' al administrado. La administración no hay que alejarla físicamente, hay que acercarla todo cuanto se pueda al ciudadano".

"Los municipios los conforman personas, y para nosotros lo más importante son las personas, que quieren mantener su identidad como pueblo, su autonomía de decisión y gestión, por tanto, su autonomía como municipio", concluyeron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad