A. S. / P. W. R.
Domingo, 7 de junio 2015, 01:02
La Junta Electoral Central ha estimado el recurso que el Partido Popular presentó tras los comicios municipales, en el que solicitaba la admisión de varios votos nulos como válidos, con lo que esta formación podría conseguir los trece ediles y recuperar la mayoría en el municipio. El PP solicitó hace unos días a la Junta Electoral Central que se admitieran como válidos 13 votos que habían sido declarados nulos al contener más de una papeleta. Este órgano ha respondido ahora afirmativamente en ocho de los casos solicitados, devolviendo así, en apariencia, la mayoría absoluta a los populares.
Publicidad
Esto aún no ha sido ratificado sobre el papel, ya que aún falta que la Junta Electoral de Zona corrobore esa mayoría absoluta tras el recuento que se llevará a cabo mañana en los juzgados de la calle Padre Morote. Pero el Partido Socialista todavía podría presentar un contencioso administrativo especial ante el Tribunal Superior de Justicia, por lo que los populares podrían tener que esperar hasta un plazo máximo de 40 días para que se les reconozca esa mayoría absoluta.
Los servicios jurídicos del PSOE están valorando la sentencia de la Junta Electoral Central, mientras fuentes del partido piden «prudencia» ante lo ocurrido. Con la decisión de admitir como válidos ocho votos, que anteriormente habían sido declarados nulos por la Junta Electoral de Zona, se devuelve un concejal al PP, que tendría trece, y por tanto, la mayoría absoluta en el Consistorio, en detrimento del noveno que había conseguido el PSOE.
En un comunicado de prensa, fuentes socialistas señalaron ayer que la Junta, «de manera insólita, aprueba ahora justo los ocho votos necesarios para que el Partido Popular recupere la mayoría absoluta y, al mismo tiempo, desacredita la decisión adoptada, hasta en dos ocasiones, por la Junta Electoral de Zona, quien ratificó el noveno concejal para el PSOE de Lorca».
Pese a ello, pidió «prudencia a la hora de valorar la resolución», y reiteró que «una vez recibida, los servicios jurídicos del partido están estudiándola. Cuando se hagan cargo del estado de la situación, adoptarán todas y cada una de las medidas que, en todo momento, se consideren oportunas y necesarias para defender la voluntad y la decisión expresada, en un ejercicio de libertad y conciencia, por los lorquinos y las lorquinas el pasado 24 de mayo en las urnas».
Publicidad
Ayer, 'La Verdad' intentó en reiteradas ocasiones contactar telefónicamente con el cabeza de lista, Diego José Mateos, para conocer su postura sobre los hechos, pero fue imposible hablar con él, ya que su teléfono móvil se encontraba apagado. El alcalde en funciones de Lorca, el popular Francisco Jódar, señaló tras conocer la decisión de la Junta Electoral Central que la «asume con respeto, cautela y humildad», y añadió que en su gobierno primará «la concordia y el diálogo» con las distintas fuerzas políticas.
También pidió «coherencia» al PSOE. «Ha sido muy crítico con nosotros por haber presentado el recurso cuando ellos también han acudido a esta instancia». Insistió en que «estamos a la espera de que se ratifique que el PP recupera la mayoría absoluta, porque hasta ahora todo es extraoficial».
Publicidad
Mañana, lunes, será cuando la Junta Electoral de Zona «meta todos los datos en el ordenador y se conozca, oficialmente, el número de concejales que cada una de las formaciones políticas tendrá en la próxima legislatura. Aunque nosotros ya hemos hecho el cálculo y recuperamos el concejal número trece», indicó Jódar.
Seducir a Ciudadanos
Tras conocer la decisión de la Junta Electoral Central dijo sentir «alivio, ya que no veía nada claro cómo iba a quedar la gobernabilidad en la ciudad». El pasado viernes mantuvo sendos encuentros con los líderes de PSOE e IU-V, quienes le ratificaron que «gobernarían si conseguían seducir a Ciudadanos. Me consta, porque así me lo hizo llegar su máximo responsable, que Izquierda Unida-Verdes pretendía echar al PP».
Publicidad
Diego José Mateos, cabeza de lista de los socialistas, también mostró al alcalde en funciones su intención de sentarse en el sillón de la Alcaldía. «Diego José me dijo que no me iba a engañar, que si tenían oportunidad de gobernar lo iban a hacer». Poco después -contó Jódar- supo que se habían reunido los líderes de PSOE y Ciudadanos. «Este último no quería reunirse con nosotros. Finalmente conseguí que aceptase tomarse un café, pero no vi nada claro el tema. Había muchos reproches».
La toma de posesión de la nueva corporación municipal podría llevarse a cabo el próximo sábado, día 13, en el Teatro Guerra, siempre que no se presenten nuevos recursos ante el TSJ. De los contrario, se alargará en el tiempo y podría extenderse hasta la segunda semana de julio. Por el momento, mañana se tendrá el último dato oficial tras el nuevo recuento de la Junta Electoral de Zona.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.