P. WALS
Sábado, 6 de junio 2015, 14:53
La Junta Electoral Central ha estimado el recurso planteado por el Partido Popular en el que solicitaba que se validaran ocho votos a esta formación política que fueron declarados nulos el pasado 25 de marzo, según informaron fuentes del partido en el municipio. Esta decisión devuelve la mayoría absoluta los populares, que recuperan los 13 concejales en el Ayuntamiento.
Publicidad
El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, aseguró a 'La Verdad' que el partido acoge esta decisión "con humildad y respeto", y destacó que "gobernará con mayoría absoluta con los mismos principios de concordia y diálogo" ya manifestados.
Tras proponer la «gobernabilidad compartida»
En los últimos días, el Partido Popular de Lorca ha protagonizado diversos contactos con el resto de formaciones en busca de pactos. Jódar llegó incluso a entregar ayer por la mañana a los candidatos de PSOE e Izquierda Unida-Verdes, Diego José Mateos y José García Murcia, respectivamente, una propuesta de acuerdo de "gobernabilidad compartida" para la nueva legislatura.
El documento, de tres páginas, incluía un decálogo de "compromisos y propuestas" elaborado bajo las premisas de que tras las elecciones del 24 de mayo "debe primar la participación, el consenso, la transparencia y decidir con los ciudadanos".
En ese texto, el Partido Popular proponía compartir con el resto de partidos que han obtenido representación "un gobierno municipal abierto, basado en la responsabilidad política y en la rendición de cuentas", según indicaba el documento. El decálogo incluía medidas que afectarían a sectores estratégicos, como el empleo y la actividad económica; la educación, la sanidad y la política social; la eficiencia en la gestión pública; la transparencia, la participación y el buen gobierno; y la lucha contra la corrupción el fraude.
Publicidad
En este último apartado Jódar propugna la "tolerancia cero contra el fraude y la corrupción en todos los ámbitos de la sociedad" y apuesta por poner en marcha "más mecanismos de control" para los cargos públicos, así como la "aplicación con contundencia" de la Ley Reguladora del Alto Cargo y de la Ley de Control de la Actividad Económica y Financiera de los Partidos Políticos.
C's pidió al PP que retirara los recursos
Con el único partido con el que Jódar no llegó a reunirse fue con Ciudadanos, que tiene el concejal que habría sido clave para pactar la gobernabilidad. El partido naranja reiteró en varias ocasiones su exigencia al PP de que retirara los recursos sobre los resultados antes de sentarse a negociar.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.