C's exige al PP que retire su recurso ante la junta electoral para negociar

Meca asegura que los populares «avergüenzan a los lorquinos» al rebatir la pérdida de la mayoría absoluta en la ciudad

A. S. / P. W. R.

Martes, 2 de junio 2015, 01:07

La primera condición de Ciudadanos para negociar con el Partido Popular (PP) de Lorca es que retire los recursos que ha formulado ante la Junta Electoral Central sobre el resultado de las elecciones del pasado 24 de mayo. Los populares están a solo ocho votos de conseguir el concejal número 13 con el que obtendrían la mayoría absoluta.

Publicidad

Antonio Meca, líder de Ciudadanos en Lorca, afirmó ayer que «nuestro partido no mantendrá ningún tipo de contacto con Francisco Jódar mientras sigan avergonzando a los lorquinos con sus constantes recursos, primero ante la junta electoral de zona en dos ocasiones y ahora ante la Junta Electoral Central».

Los recursos que ha interpuesto el PP manifiestan, según señaló Meca, «la incoherencia de Jódar» al «ofrecer diálogo a los demás partidos en busca de acuerdos electorales mientras no asume el resultado». Las alegaciones que ha presentado el PP fueron tachadas por el líder de Ciudadanos de «una irresponsabilidad grave que atenta contra los valores democráticos y el prestigio de las instituciones en Lorca». Se mostró tajante, además, al señalar que el PP perseguiría con su reclamación «prolongar esta legislatura, retrasar la entrada en vigor de la nueva corporación más allá del próximo día 13 y ganar tiempo para fines que desconocemos».

Durante su intervención hizo un llamamiento a la «responsabilidad y compromiso de todas las instituciones locales», así como a los funcionarios municipales, «para que estén atentos en la defensa de los valores democráticos y en los intereses generales de los lorquinos».

Meca también pidió al alcalde de Lorca en funciones, por segunda vez en cuatro días, que cese a todos los cargos de confianza, libre designación y personal eventual del ayuntamiento con fecha 24 de mayo.

Publicidad

El candidato reiteró que desde que se conoció el resultado de las elecciones, y que el concejal obtenido por Ciudadanos sería clave en la formación del nuevo gobierno, ha recibido llamadas de todos los partidos. Insistió en que «estamos en un período de atender y escuchar» las propuestas del resto de formaciones. Anunció, no obstante, que su decisión se hará pública antes del 13 de junio.

El PP respondió ayer a Ciudadanos instándole a que no ponga «condición para el diálogo». Hizo hincapié en que no presentar los recursos significaría renunciar «al ejercicio de sus legítimos derechos», a la vez que añadió que «es velar por el derecho de los votantes que participaron en los comicios municipales». Los populares le recordaron a C's que la opción del recurso ha sido ejercida no solo por el PP, sino también por el PSOE. Recalcó que «con independencia de los resultados, se abre un periodo nuevo en el que los representantes públicos tienen que estar a la altura y actuar con más responsabilidad que nunca».

Publicidad

Está previsto que mañana el alcalde en funciones inicie una ronda de entrevistas con los líderes de cada una de las formaciones que han obtenido representación en el Ayuntamiento. El primero en mantener una entrevista con Jódar será José García Murcia, de IU-V, al que seguirá Diego José Mateos, del PSOE. Por petición propia, el último será Antonio Meca, de Ciudadanos.

Y mientras Izquierda Unida-Verdes reconoció ayer que negocia con el PSOE para desbancar al PP del Ayuntamiento. Su candidato, José García Murcia, reclamó al equipo de gobierno en funciones que solo participe «en cuestiones de trámite».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad