Los populares eligen este viernes a su candidato por si no hay acuerdos

Fuentes del PP aseguran que Antonio Calderón, número dos de la lista, es válido por su prestigio para encabezar un gobierno estable, pero no para uno minoritario o para liderar la oposición

Eduardo Ribelles

Jueves, 11 de junio 2015, 01:13

El Partido Popular fue este miércoles el único de los tres partidos con más representación en la futura Corporación que se mostró abiertamente partidario de ceder el puesto de alcalde a otra formación, en referencia directa a Movimiento Ciudadano, como parte de la negociación de un gobierno conjunto. Si siguen sin recibir respuesta a sus invitaciones a la negociación, los populares elegirán mañana a ultima hora a su aspirante a alcalde que gobernará en minoría, si el resto de grupos fracasa en su intento de unirse para impedirlo.

Publicidad

El edil electo y número cuatro de la lista, Nicolás Ángel Bernal, designado por su partido para negociar con otras formaciones un pacto que les permita compartir el poder, admitió que no ha habido ningún avance en los últimos cuatro días. Ni Movimiento Ciudadano ni Ciudadanos han atendido su llamada al diálogo (PSOE y Sí Se Puede lo hicieron hace dos semanas para confirmarles su rechazo). Lo chocante es que pese a tener diez de los veintisiete concejales, el PP está dispuesto a poner la alcaldía encima de la mesa de conversaciones. «Yo creo que sí. Estamos abiertos a todo en esa negociación», aseveró ayer Ángel Bernal, a la conclusión del último Pleno municipal, acompañado de Francisco Espejo, número tres y que no dijo una palabra al respecto.

La condición de Bernal y Espejo como negociadores es inamovible, pese a que MC cita ésa como una de las razones de no sentarse a hablar con el Partido Popular. «El PP no se ha planteado cambiarnos. Desde otros partidos no se puede pretender hacer las listas de los demás, decirles quién debe gobernar y quién está legitimado para negociar incluso antes de sentarse a hacerlo», advirtió Bernal.

«Estaremos hasta el último minuto a la espera y en disposición de negociar. Si no, corresponderá al partido, ese último día, designar entre los diez ediles electos a quién apoyaremos como candidato a alcalde», indicó el político. El PP esperará a ver cómo evolucionan las negociaciones entre el resto de partidos para tomar su decisión.

Fuentes del PP indicaron que Antonio Calderón, número dos de la lista, es válido por su prestigio para encabezar un gobierno estable, pero no para uno minoritario o para liderar la oposición. Francisco Espejo es visto como un continuador de las políticas de Pilar Barreiro. Y Nicolás Ángel Bernal tiene en su contra que no pudo evitar la caída en votos del PP en casi toda la zona rural, barrios y diputaciones, así como la pérdida de varias juntas vecinales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad