Pilar Barreiro valora los resultados electorales.

El PP da por segura la renuncia de Barreiro para facilitar acuerdos y evitar desgastes

La alcaldesa de Cartagena retoma hoy su agenda municipal tras tres días en Madrid y mantiene en vilo a los dirigentes del partido por si se opone a dejarlo

Eduardo Ribelles

Viernes, 29 de mayo 2015, 01:36

La suerte de Pilar Barreiro está echada. El Partido Popular (PP) lleva desde el lunes apelando a su generosidad para que haga lo que se considera mejor para desbloquear la gobernabilidad del Ayuntamiento, tras conseguir solo diez de los 27 concejales en juego en los últimos comicios: dimitir. El resto de los dirigentes locales del PP esperan que ella, secretaria general, dé un paso atrás, anuncie en las próximas horas su renuncia al acta como edil y concluya de la mejor manera posible su etapa de veinte años al frente del Ayuntamiento, garantizando, con ese gesto, que su partido tiene opciones de mantener el poder. También quieren evitar tensiones y desgastes, pensando en las elecciones nacionales de final de año.

Publicidad

Los concejales electos Francisco Espejo y Nicolás Ángel Bernal son los encargados de pilotar este fin de ciclo, pero es al primero al que se dirigen todas las miradas desde dentro del nuevo grupo municipal y también desde el partido. Se trata de cerrar una etapa de mayorías absolutas y abrir otra con «una propuesta de negociación que tenemos la obligación de intentar con otras formaciones», dijo Espejo a 'La Verdad'. «El PP es un partido de gobierno, que quiere seguir siéndolo y también el que ha recibido el apoyo más importante en votos y en representantes electos; no había otro remedio que ponerse a buscar el acuerdo para garantizar la gobernabilidad», añadió.

Barreiro sabe desde el lunes que contaba con un margen de una semana para tomar una de las decisiones más difíciles de su carrera política. Su partido está a su disposición para que se despida de la manera que ella considere más favorable. Pero la oferta tiene un límite temporal próximo a caducar: la convocatoria del comité ejecutivo local, al que el PP quiere llegar, la próxima semana, con el horizonte despejado y con un nuevo proyecto sobre la mesa.

Barreiro tiene la ocasión hoy mismo de hacer lo que su partido espera de ella, después de una reunión del grupo municipal con los 19 ediles populares en funciones en el Palacio Consistorial y que se prevé que sea de despedida. La regidora vuelve a Cartagena tras pasar tres días en Madrid, en las sesiones del Congreso de los Diputados. Allí ha podido también pulsar el sentir de los dirigentes nacionales con los que ella tiene estrechos vínculos.

No solo los militantes y votantes del PP (26.000 personas la apoyaron en las urnas el domingo como candidata a la alcaldía) llevan desde que se marchó esperando que dé explicaciones de lo sucedido y, sobre todo, de cómo piensa mantener al PP en el poder, si en contra del guión previsto decide continuar. Pero si hoy dice adiós ha recibido garantías de que su salida sería digna y aplaudida como el gesto con el que pondría fin a una etapa que consideran muy exitosa en Cartagena.

Publicidad

Negociaciones a dos bandas

La ronda de contactos de los populares para asegurar el futuro será corta. Solo cabe hacerla con MC. El PSOE ya ha dicho que no piensa sentarse a hablar con ellos; Cartagena Sí Se Puede aprobó el miércoles en su consejo ciudadano que tampoco acepta propuestas con ese origen.

Sin embargo, MC se ha mostrado dispuesto a hablar con todos los partidos, aunque con unas condiciones de partida muy difíciles de asumir. Francisco Espejo tampoco está dispuesto a cerrarse ninguna puerta. «Tenemos hasta el 13 de junio; sabemos que no va a ser fácil y que podríamos quitarnos de en medio dejando esto en manos de otros. Pero nuestra obligación es tomar la iniciativa», reiteró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad