AGENCIAS
Lunes, 15 de junio 2015, 11:41
La diputada regional electa del PSOE, Rosa Peñalver, fue elegida este lunes presidenta de la Asamblea Regional para la presente legislatura 2015-2019 con 23 votos a favor, frente a los 22 obtenidos por el diputado 'popular', Domingo Segado.
Publicidad
La diputada socialista, que se convierte así en la primera mujer que preside el Parlamento regional, obtuvo el respaldo de 13 de los diputados del Partido Socialista, seis de Podemos y cuatro de Ciudadanos en virtud de un acuerdo alcanzado este lunes poco antes de la constitución del parlamento autonómico.
La nueva presidenta de la Asamblea prometió su cargo, pidiendo permiso a la Mesa de edad, para girarse hacia el público, "porque no quiero votar de espaldas a la ciudadanía", lo que provocó una salva de aplausos. Su actitud ha sido imitada posteriormente por todos y cada uno de los diputados.
Peñalver aplaudió la "pluralidad, riqueza y diversidad" de los cuatro grupos políticos con representación en el Parlamento e hizo un llamamiento a que "se evite que nos lleve a confrontaciones estériles y confrontaciones mediáticas tan frecuentes en los últimos años".
En su primer discurso como presidenta advirtió de las "importantes diferencias" de estos partidos (PP, PSOE, Cs y Podemos) "a la hora de abordar los problemas, cuento con ello porque no soy Alicia en el país de las maravillas, pero me comprometo a que todos los grupos políticos se sientan tratados sin diferencias y creo en la transparencia", dijo.
Publicidad
Tras advertir que el Parlamento será "implacable" en el control al Gobierno y aceptar con humildad este nuevo cargo, abogó por la defensa de los intereses de los ciudadanos y la igualdad de las oportunidades, tras lo que anunció que su despacho estará abierto "siempre".
"Seré la presidenta de todos y cada uno de los diputados, soy una negociadora incansable", matizó, para después elogiar el valor de la palabra y la labor que debe desempeñar el Parlamento regional.
Y es que, explicó, "estamos en el templo de la palabra, el Parlamento regional como lugar de debate, de discusión y confrontación de ideas, pero también el lugar de la palabra pensada, estudiada, que nos une y suma apoyos".
Publicidad
A su juicio, "tenemos un tiempo nuevo y hemos de buscar nuevas formas de hacer política y conectar con los ciudadanos, hacer de esta casa el lugar donde habita la transparencia".
"Se acabaron las mayorías absolutas, estamos en tiempo de las opiniones encontradas y en esta Cámara se expresarán las diferencias, siempre con respeto, corrección y teniendo muy presente el mandato de los ciudadanos: estamos aquí por su voluntad y defenderemos sus aspiraciones e intereses".
Tras abogar porque "queden fuera los intereses partidistas y se combata la corrupción, el desempleo y la brecha social", se comprometió a hacer de esta Cámara "el lugar de los ciudadanos".
Por ello, dejó claro que "tenemos una ingente tarea por delante por muchos temas que no permiten más emplazamientos ni demoras: la lucha contra el desempleo, la atención a dependientes, la educación en estado crítico, la sanidad, pobreza energética y el futuro de nuestros jóvenes".
Publicidad
"Tenemos aquí el mejor parlamento posible, con cuatro grupos conformados por hombres y mujeres capaces a los que les unen muchas cosas: la preocupación por los más débiles, la confianza en la política y el amor por esta tierra", dijo Peñalver, para después defender la transparencia, participación y honradez "en un tiempo nueva".
Para concluir, afirmó que "solo juntos y sumando pondremos a la Región en el sitio donde debe estar: riqueza e igualdad de oportunidades para todos".
Composición del resto de la mesa
Otra mujer, María López Montalbán, nacida en Cartagena en 1968), diputada de Podemos, ostentará la vicepresidencia primera de la Cámara, gracias también a los votos de los diputados del Partido Socialista, Podemos y Ciudadanos.
Publicidad
Montalbán prometió su cargo añadiendo a la fórmula habitual, su compromiso de garantizar y defender los derechos humanos, fórmula que casi literalmente han repetido sus compañeros de partido.
La vicepresidencia segunda de la Mesa de la Asamblea es para Domingo José Segado Martínez, nacido también en Cartagena en 1966, diputado del Partido Popular, al que han respaldado con sus votos los veintidós diputados de esta formación política.
Montalbán es licenciada en Teología y Técnico de Artes Aplicadas a la Escultura, y Domingo Jose Segado, economista y abogado no ejerciente.
Como secretarios primero y segundo de la Mesa de la Cámara han sido elegidos Luis Francisco Fernández Martínez, nacido en San Pedro del Pinatar en 1961, diputado de Ciudadanos, y Luis Fernando López Miras , nacido en Murcia en 1983, diputado del Partido Popular.
Noticia Patrocinada
El nuevo secretario primero de la Asamblea es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y el secretario segundo, abogado.
A pesar de que el PP fue la lista más votada en estos comicios, un pacto entre PSOE, Ciudadanos y Podemos ha desbancado a los 'populares' de la Presidencia en el Parlamento autonómico, de forma que el PSOE, con 90.000 votos menos, será quien asuma la Presidencia de la Asamblea Regional. Los 'populares' han quedado relegados por detrás de Podemos y Ciudadanos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.