IU-Verdes dice que el final de Cámara es «indigno» por su «traición» a los ciudadanos

Herguedas se refiere, en su última rueda de prensa como edil de la formación,al caso Umbra y recordó que su grupo municipal fue el único que votó en contra del acuerdo urbanístico

EP

Sábado, 13 de junio 2015, 01:23

La portavoz de la Presidencia de IU-Verdes en la Región y concejal en funciones en el Ayuntamiento de Murcia, Esther Herguedas, acusó ayer al alcalde, Miguel Ángel Cámara, de «traicionar» la confianza depositada en él por la ciudadanía y de concluir su mandato «huyendo de manera indigna de una responsabilidad que tenía que haber dejado hace tiempo».

Publicidad

En su última rueda de prensa como edil de IU-Verdes, Herguedas valoró de esa forma las consecuencias del auto del juez David Castillejos sobre una pieza separada del 'caso Umbra', referente al convenio Nueva Condomina, en la que se atribuye a Cámara y al promotor Jesús Samper los delitos de uso de información privilegiada y prevaricación.

Para Herguedas, el auto «deja clara» la connivencia entre el empresario y el regidor municipal para beneficiar el interés particular del primero y el político del segundo, vulnerando la ley y perjudicando «de manera muy grave» el patrimonio del Ayuntamiento de Murcia.

La concejal destacó que, frente a la actitud «indigna» de Cámara se encuentra la «coherencia» de IU-Verdes, que rechazó y denunció el convenio «desde el momento en que se planteó en el Pleno, en mayo de 2001».

En este sentido, recordó que su grupo municipal fue el único que votó en contra de este acuerdo urbanístico y avisó a las otras fuerzas políticas de la ilegalidad que se estaba cometiendo con la renuncia expresa del 10% del aprovechamiento, que correspondía al Ayuntamiento y que ahora recoge este auto como uno de los indicios más relevantes para calificar la conducta de Cámara como supuestamente prevaricadora.

Publicidad

«No es posible que el resto de grupos no tuvieran información sobre las irregularidades», sostuvo Herguedas, quien insistió en que todos los ediles debieron haberse informado a conciencia en un asunto tan relevante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad