Víctor Manuel Martínez.

El PP espera que C's no ponga trabas al acuerdo tras los pasos ya dados

El portavoz popular dice que es suficiente con la marcha de Bascuñana y la baja de Conesa, y critica el «pacto de perdedores» del PSOE y los «radicales»

M. M. G.

Viernes, 12 de junio 2015, 00:50

El PP de Murcia está convencido de que con dos dimisiones de altos cargos en la Región, como han sido las de Joaquín Bascuñana, delegado del Gobierno, y la baja en el partido de María Antonia Conesa, alcaldesa en funciones de Fuente Álamo, Ciudadanos ya va más que servido. Además, cuentan con la predisposición de Miguel Ángel Cámara a abandonar su cargo como secretario general, si bien ayer el portavoz del PP en la Región, Víctor Manuel Martínez, evitó salirse del guión y reiteró lo que el regidor de Murcia declaró el día anterior: que no va a ser obstáculo para que el PP pueda gobernar donde ha sido la lista más votada. El PP no encuentra inconvenientes para un acuerdo con Ciudadanos, y le pide que sean flexibles y valoren los pasos dados esta semana por los populares para demostrar su compromiso con la regeneración.

Publicidad

PP y Ciudadanos se sentarán hoy en el hotel Nelva para firmar un acuerdo de gobernabilidad sin que el secretario general del PP y alcalde en funciones de Murcia, Miguel Ángel Cámara, imputado por el caso Umbra por presunta prevaricación, haya dimitido como C's le exige.

Martínez incidió en que con la dimisión de Bascuñana y la baja de Conesa sería suficiente para la firma del acuerdo. De hecho, citó que en Andalucía el PSOE adoptó el acuerdo con C's sin que los socialistas adoptasen antes ningún tipo de decisión, por lo que no entienden la razón por la cual en Murcia no pueda producirse la firma tras dos dimisiones y una declaración pública de Cámara comprometiéndose a dejar el cargo. Sobre la dimisión del alcalde se le preguntó hasta en diez ocasiones, y no hubo forma de que aportara algo distinto: «Poco más que añadir a lo que dijo».

El portavoz reiteró que el PP está tomando decisiones «y jamás seremos un obstáculo en la defensa de la honradez, en materia de regeneración política y calidad democrática. Nuestro fin es dialogar con todos los partidos, y de todos los asuntos, para garantizar la gobernabilidad de la Región y convertir Murcia en el mejor ejemplo de la nueva forma de hacer política, útil, transparente, cercana, de nuevos equipos».

Documentación enriquecida

Martínez desmintió que el lunes, cuando PP y Ciudadanos celebraron su segundo encuentro, estos últimos se levantaran de la mesa por falta de acuerdo. Según los populares, allí se intercambiaron documentación para que fuese ampliada y enriquecida en días posteriores «para ofrecer a la sociedad lo mejor de estas dos formaciones». De hecho, ayer seguían añadiendo propuestas que iban más allá de lo que en un principio planteaba Ciudadanos, como por ejemplo el compromiso de que la limitación de cargos no se quede solo en el presidente del Gobierno regional sino que se extienda a todos los cargos institucionales. «Aquí el PP ha tomado decisiones antes, y el PP quiere garantizar la gobernabilidad y la estabilidad y no perder un segundo de la recuperación económica. Hemos demostrado responsabilidad», incidió.

Publicidad

El portavoz popular criticó lo que denominó «pacto de perdedores» que encabeza el PSOE con «la izquierda radical» porque en lugar de preocuparse por el empleo, la educación o la sanidad, «todo lo reducen al interés particular, sin respetar la voluntad del electorado que con su voto dejaron muy claro que querían gobiernos del PP en la mayoría de municipios». En cuanto a la composición de la Mesa de la Asamblea Regional, Martínez añadió que están en pleno proceso negociador y que todavía no han decidido la persona que ejercerá de portavoz del grupo.

Preguntado por si iba a incomodar al PP tener a Conesa en el grupo mixto de Fuente Álamo, Martínez señaló que «se ha dado de baja y es decisión suya si recoge su acta de concejal. Incómodo no, ella es libre de tomar decisiones, y ya no es miembro del PP y el candidato es el número 2, que esperemos que pueda alcanzar acuerdo de gobernabilidad».

Publicidad

Sobre el auto del 'caso Umbra' no se pronunció, ya que lo desconocía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad