Pedro A. Sánchez y Miguel Sánchez, el martes en el Auditorio. Hoy se verán de nuevo las caras.

Ciudadanos abrirá otra negociación antes de darle el plácet a Sánchez

Hoy firmará con el PP el pacto por la regeneración y perfilará la Mesa de la Asamblea; y la semana próxima habrá una nueva ronda para la investidura del candidato popular

Manuel Buitrago

Viernes, 12 de junio 2015, 00:52

Ciudadanos no dará a conocer hasta la semana que viene su posición sobre la investidura de Pedro Antonio Sánchez como presidente de la Comunidad Autónoma. Supeditará su apoyo al candidato popular a una segunda ronda de negociaciones que se desarrollará a partir del martes, una vez que se constituya la Mesa de la Asamblea Regional, según explicó ayer Juan José Molina, diputado electo y portavoz de esta formación. En esa segunda ronda se discutirán propuestas de gobierno para esta legislatura. Para llegar a esa fase, ambos partidos esperan ponerse hoy de acuerdo sobre el documento base de regeneración política, precisó Molina. Esto alejaría, a priori, la posibilidad de conformar un tripartito.

Publicidad

En el encuentro se negociará también la composición de la Mesa de la Asamblea Regional, que se constituye el próximo lunes. Ciudadanos quiere tener representación (un vicepresidente o un secretario) para que exista pluralidad. La presidencia recaería en el PP.

Molina ve «buena voluntad» en el PP ante la cita de hoy

Los dos partidos prevén suscribir hoy el documento de regeneración democrática, después de que los populares hayan apartado a los imputados Joaquín Bascuñana y María Antonia Conesa. El mérito se lo atribuye el partido de Albert Rivera, aunque considera que es insuficiente: también tiene que dimitir Miguel Ángel Cámara, como secretario general del PP, ya que no basta con que haya anunciado que se aparta. También incluyen al alcalde en funciones de Blanca, Rafael Laorden. No distinguen entre imputados. El portavoz de Ciudadanos declaró a 'La Verdad' que la dimisión de Cámara «tiene que ser efectiva desde ya. Mañana tiene que dejar el cargo», enfatizó momentos después de conocerse el auto judicial de procesamiento, que incluye a Jesús Samper.

Ciudadanos no tiene inconveniente en incorporar las propuestas que presente el PP sobre transparencia, incluidas las medidas contra el transfuguismo. «Todo lo que sea sumar a favor de la regeneración política es positivo», apostilló Molina, quien observa «buena voluntad» en el PP tras las recientes dimisiones.

Quiso dejar claro que «mañana (por hoy) no se cerrará nada», en referencia a un posible acuerdo de gobernabilidad. Esa fase quedará para la semana que viene. C's anunció ayer oficialmente que reanuda las conversaciones con el PP «tras el compromiso de esta formación política de firmar las condiciones que Ciudadanos exigía». Tras el acuerdo, puntualizó, comenzarán las negociaciones en clave regional y municipal.

Publicidad

La cita tendrá lugar a las 12.30 en el hotel Nelva, donde acudirán los miembros del Comité de Pactos del PP, liderado por Pedro Antonio Sánchez e integrado por José Ballesta, Francisco Celdrán, Francisco Jódar, Patricia Fernández y Marcos Ortuño. Los populares dijeron en otra nota que está prevista «la firma del documento sobre calidad democrática con propuestas de ambos partidos».

Propondrán de inmediato la reforma de la ley electoral

Ciudadanos sostiene que Pedro Antonio Sánchez no está imputado y, por lo tanto, no piensa plantear ninguna reserva sobre aquél, apostilló Molina. Advirtió de que si fuera imputado en el futuro por el 'caso Auditorio', tendría que dimitir si ocupa la presidencia de la Comunidad Autónoma. De lo contrario, presentarían una moción de censura. Recalcó, no obstante, que no hay que adelantarse a los acontecimientos.

Publicidad

En la sesión de investidura, prevista para el día 22, Ciudadanos podría abstenerse para permitir la presidencia de Pedro Antonio Sánchez si las propuestas programáticas coinciden entre un 70% y un 80%. Solo votará a favor si existe una sincronización absoluta. Si no hay un mínimo acuerdo, el voto será negativo, aunque no desvela si en ese supuesto apoyaría a González Tovar.

Una vez constituida la Asamblea, Ciudadanos tiene previsto presentar al día siguiente una propuesta para reformar la ley Electoral regional y eliminar las cinco circunscripciones. En este punto, existe coincidencia con Podemos. Para permitir la investidura de Pedro Antonio Sánchez, el PP también tiene que aceptar las comisiones de investigación sobre el aeropuerto de Corvera, la desalinizadora de Escombreras, la urbanización Novo Carthago (por la que está imputado Bascuñana y es investigado Valcárcel) y la adjudicación del contrato de la televisión autonómica. C's también reclama un precio razonable para el agua desalinizada, y que se reforme el tramo autonómico del IRPF.

Publicidad

Miguel Sánchez dice que hay «dos dimisiones y media»

El también diputado electo de C's, Miguel Sánchez, señaló que el tiempo apremia y recordó que hay una tercera persona que aún no ha hecho efectiva su dimisión, en referencia a Cámara. Indicó que su formación permitirá la investidura de Sánchez bajo la condición de que no haya imputados de este partido en el futuro, informa Efe. Recordó que tanto Pedro Antonio Sánchez como el expresidente Valcárcel tienen asuntos pendientes con la justicia.

Puede darse el caso de que resulten imputados de aquí en adelante, por lo que «tendrían que dimitir o ser cesados de inmediatos», dijo, en coincidencia con Molina. A su juicio, hasta ahora se han producido «dos dimisiones y media». La renuncia efectiva de Cámara como 'número dos' del PP regional «debe ser cuestión de horas» y «estar al caer», insistió.

Publicidad

Esta dimisión se pondrá hoy sobre la mesa. Los populares quieren conocer antes dónde está el punto final de las exigencias de C's. No sea que exijan más renuncias, que se produzca una ruptura y que las dimisiones realizadas hasta ahora sean 'papel mojado'. Las dos formaciones se mueven con todas las cautelas.

Sobre el alcalde en funciones de Blanca, Rafael Laorden, acusado por impulsar un vertedero ilegal, Miguel Sánchez aclaró que el documento de regeneración «habla de imputaciones por causas de corrupción política», aunque señaló que por coherencia también analizarán este caso. «No tiene el apoyo de Ciudadanos en Blanca y haremos votos para que Laorden salga de la vida política», puntualizó a Efe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad