Rafael González Tovar, Óscar Urralburu y Miguel Sánchez, ayer en el Teatro Villa de Archena.

Una reestructuración de la deuda pública «para no vivir engañados»

Garre pide «una moratoria a largo plazo, de acuerdo con el Gobierno, porque de otro modo pocas cosas se podrán hacer»

Javier Pérez Parra

Miércoles, 10 de junio 2015, 02:01

El presidente de la Comunidad en funciones, Alberto Garre, planteó ayer una reestructuración de la deuda pública que arrastra la Comunidad, y que alcanza los 7.000 millones de euros. Es la primera vez que se pone encima de la mesa esta posibilidad, lo que convirtió esta medida en la sorpresa del discurso del Día de la Región.

Publicidad

Garre defendió los esfuerzos de su gobierno por «frenar el endeudamiento desbordante al que hemos llegado por la insuficiente financiación», pero admitió que ello no ha sido suficiente. «En algún momento, más pronto que tarde, habrá que plantearse cómo ordenar la deuda acumulada y los intereses que origina -advirtió-, y ello nos conducirá a la solicitud de una moratoria a largo plazo, de acuerdo con el Gobierno de España, porque de otro modo pocas cosas se podrán hacer, y será como vivir engañados».

Otras partes del discurso fueron más previsibles, como la apelación al agua «como una necesidad básica para todos» y su petición de que «no volvamos otra vez a abrir la puerta a los conflictos territoriales» por culpa de la escasez de recursos hídricos. Garre reivindicó el papel de su ejecutivo en la recuperación económica. «En los últimos meses se ha logrado frenar la destrucción de empleo, se ha invertido la situación y hoy hay más murcianos que hace un año trabajando», subrayó.

El presidente recordó con emoción el «legado enorme» de Antonio Reverte, expresidente del CES y homenajeado ayer con la Medalla de Oro de la Región, como también la cantante Mari Trini, de quien destacó que «sigue viva en sus discos, en sus canciones». Garre dirigió asimismo palabras de reconocimiento hacia las facultades de Química y Derecho de la Universidad de Murcia, que completaron la lista de medallas de oro de este año.

El acto lo abrió la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, quien pidió «no tirar por tierra» el camino emprendido por la Región en sus 33 años de autonomía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad