González Tovar, durante la campaña.

Tovar inicia mañana una ronda de contactos para intentar pactar gobiernos

El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad se reunirá en primer lugar con IU y continuará los encuentros con Podemos y Ciudadanos, para «definir criterios generales para lograr el cambio» en Comunidad y ayuntamientos. La formación de Óscar Urralburu planteará a los socialistas desde este martes sus «líneas rojas»

EP

Lunes, 1 de junio 2015, 17:59

El candidato a la presidencia de la Comunidad, Rafael González Tovar, iniciará este martes la ronda de contactos con otros partidos «para lograr la gobernabilidad en un buen número de municipios y en la Comunidad Autónoma». Para ello, plantea una hoja de ruta basada en «acuerdos que beneficien a las personas y a la Región por encima de intereses partidistas».

Publicidad

Así, este martes iniciará, reuniéndose con Izquierda Unida, la rondas por la gobernabilidad, y posteriormente lo hará con Podemos y con Ciudadanos. El objetivo de estas reuniones, según el líder socialista, es «definir criterios generales» en primer lugar, para que las comisiones de los partidos entren a concretar por temas a continuación, todo ello para «avanzar hacia el objetivo fundamental, que es que se produzca el cambio en la Región de Murcia», basado en programas y medidas concretas de futuro.

«Durante la campaña electoral me comprometí a impulsar un programa de gobierno», recordó González Tovar, que reiteró que «nosotros estamos preparados para liderar ese cambio necesario para el progreso, en el que las personas sean el eje principal de la nueva gobernabilidad, y que incluya tres ejes fundamentales: limpieza democrática, estímulo económico -con la inclusión de un plan de choque contra el desempleo-, y mejora de los servicios públicos».

«La palabra que di en campaña es un compromiso con los ciudadanos y ciudadanas de la Región, y esa palabra dada para mi tiene mucho valor, que nadie dude de que la voy a cumplir. Nosotros tenemos hechos los deberes con las diez medidas que propusimos para llevar a cabo durante los seis primeros meses y también en el proyecto de Región que presentamos como programa de gobierno», insistió.

«Nunca nos va a mover el interés del partido o particular, lo que nos mueve en estas propuestas de acuerdos y en las medidas de actuación global es el beneficio de las personas de la Región de Murcia, el poder diseñar un horizonte de futuro y de esperanza para toda la ciudadanía», finalizó.

Publicidad

«Las líneas rojas» de Podemos

Sobre el encuentro que mantendrá este martes la Secretaria de Organización de Podemos, María Ángeles García Navarro, con su homóloga socialista, Presen López, la formación morada señaló que servirá para fijar «líneas rojas» y «trasladar al PSOE las prioridades que tiene Podemos de cara a la próxima legislatura, prioridades como la lucha contra la corrupción, el rescate ciudadano, implantar una renta social básica y el cambio de modelo productivo».

A su vez, Podemos reiterará que está descartado que Podemos entre en un Ejecutivo que presida el PSOE, resaltando que es un acuerdo que la formación de Pablo Iglesias aplica en toda España.

Para Urralburu es básico que el PSOE de «un giro de 180 grados a sus políticas y poner el foco en la lucha contra la corrupción y en medidas sociales. Deben cumplir lo pactado durante la campaña y se lo vamos a recordar en todas las reuniones que mantengamos con ellos».

Publicidad

Con carácter general, Podemos ha acordado establecer como requisitos para la negociación «que las conversaciones sean transparentes»; el compromiso de establecer medidas con «efectos inmediatos en la vida de la ciudadanía», encaminadas al «rescate ciudadano»; «vaciar las cuentas públicas de bancos que desahucien familias»; y la «revisión de las externalizaciones, con la revisión de asesorías y altos cargos y su sustitución por personal sanitario y educativo despedido».

También solicitan «priorizar los pagos a las pymes locales y regionales y a la dependencia frente a dietas y gastos de representación y publicidad institucional»; una suditoría de deuda y de gasto con el objetivo de alcanzar las cuentas claras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad