AGENCIAS
Jueves, 28 de mayo 2015, 01:55
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), José Manuel Claver, lamentó ayer que la situación política haya cambiado en otras comunidades autónomas cercanas. Lo dijo en alusión a los posibles efectos colaterales de la derrota de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha ante el candidato del PSOE Emiliano García-Page, que rechaza el Trasvase. Ha sido el segundo barón socialista que ha obtenido mayor respaldado en las urnas.
Publicidad
Claver dijo que en la cuestión del agua hay que alcanzar soluciones «a través de grandes acuerdos», porque en caso contrario, «dependeremos de la rotación de partidos en los gobiernos y del programa a veces caprichoso o electoralista de algunos, y no podemos caer en eso. Nosotros tenemos que ir a por grandes acuerdos, estabilidad y soluciones definitivas», aseveró.
No obstante, Claver indicó que no le cabe duda de que la «inmensa mayoría de los partidos, por no decir todos, estarán a favor del trasvase Tajo-Segura». Para el presidente de Scrats «querer es poder» y si se quiere «es evidente» que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente podría dar respuesta a sus reivindicaciones.
Por ello, instó al candidato autonómico del PP y posible futuro presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, a que presione ante el Gobierno central para conseguir que se alcance la «regularización de la cesión de derechos» y un «precio razonable para el agua desalinizada», antes de que acabe la presente legislatura y la convocatoria de elecciones generales.
A pesar de que los populares están inmersos en la negociación del futuro Ejecutivo regional, José Manuel Claver ya transmitió la situación «comprometida de los regantes». Lo hizo durante la clausura de la Asamblea General del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, que tuvo lugar ayer en la Cámara de Comercio de Murcia.
Publicidad
En este sentido, Pedro Antonio Sánchez tachó ayer de «irrenunciables» las reivindicaciones de los regantes, y recordó que las apoyará «como líder de la oposición o como presidente de todos los murcianos», que, por otra parte, «es lo que han decidido la mayoría de los votantes, con una diferencia de casi 100.000 votos respecto al segundo partido».
Oferta de aniversario: 4 meses por 2€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.