Javier Pérez Parra
Martes, 26 de mayo 2015, 02:06
Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido llamado a convertirse en tercera vía frente al bipartidismo, ha pasado a la irrelevancia tanto en la Región como en el resto de España. Apenas hace un año, en las elecciones europeas, la formación magenta consiguió convencer al 9,4% de los votantes murcianos, pero ese capital se ha evaporado hasta reducirse a un 1,6% (10.247 votos). Ciudadanos se ha llevado por delante a UPyD, que ni siquiera conserva representación en los ayuntamientos de Murcia y Molina de Segura, donde Rubén Serna y Encarna Hernández, respectivamente, han luchado hasta el último momento.
Publicidad
La líder omnipresente de UPyD, Rosa Díez, anunció ayer que abandona. En julio habrá un congreso extraordinario. Después de renovar la cúpula nacional, se convocarán elecciones en Murcia a la Coordinadora Regional, vacante desde el enfrentamiento entre Encarna Hernández y Rafael Sánchez por la dirección del partido. Hernández ganó las primarias pero Sánchez impugnó y logró paralizar el proceso. Desde entonces, UPyD está dirigida por una gestora con Fuensanta Máximo al frente.
Ni César Nebot, candidato a la presidencia, ni Rubén Serna, el candidato a la alcaldía de Murcia, tienen decidido si aspirarán al órgano de dirección, pero sí dejan claro que seguirán trabajando para el proyecto de UPyD pese a la debacle. Las dos caras más visibles de la formación magenta creen que el partido tiene futuro y rechazan una unión con Ciudadanos. «Lo he tenido claro desde el minuto uno, cuando simularon que querían un acuerdo con nosotros. Nunca pactaría con quien no tiene visión de Estado», advierte Nebot. «No estoy por ningún acercamiento a Ciudadanos, uno de los temas que más división va a generar», añade Serna.
Si por algo se han caracterizado los dos candidatos es por su lealtad a Rosa Díez hasta el último minuto. El propio Serna escribió un mensaje de apoyo a la todavía líder nacional el mismo domingo por la noche.
¿Tiene futuro UPyD sin su cara más visible, o está condenada a una gradual desintegración como le ocurrió al CDS de Adolfo Suárez una vez el expresidente abandonó el barco? «Mientras no tengamos la región soñada, creo que somos necesarios. Otra cosa es que la ciudadanía nos coloque donde considere», subraya Nebot. Economista de la salud y profesor en el Centro Universitario de la Defensa, en San Javier, el cabeza de lista de UPyD a la Asamblea volvió ayer a sus investigaciones sobre las resistencias bacterianas, que han merecido un reciente artículo en el 'British Medical Journal'.
Publicidad
Rubén Serna, por su parte, tendrá que esperar a septiembre para incorporarse a algún instituto de la Región como profesor interino de Geografía e Historia. Hasta el último día de campaña, Serna luchó por conservar su acta de concejal, pero finalmente su buena valoración entre el electorado no fue suficiente para frenar el 'efecto Ciudadanos'. Consiguió el 2,9% de los votos, 5.809 sufragios que se sitúan muy lejos de los 12.500 que la formación alcanzó en 2011, cuando obtuvo dos concejales en el Ayuntamiento de Murcia.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.