Los candidatos de PP, PSRM, Ganar la Región de Murcia, UPyD, Podemos y Ciudadanos, durante el acto de pegada de carteles.

Arranca la campaña más abierta de las últimas dos décadas en la Región

Los partidos políticos dan el pistoletazo de salida a quince días de frenética actividad electoral con el tradicional acto de pegada de carteles. El PP decide innovar optando por una pegada virtual

Javier Pérez Parra

Viernes, 8 de mayo 2015, 01:12

Con una mano en la brocha de toda la vida y la otra en el 'smartphone', los candidatos a las elecciones autonómicas y municipales se lanzaron en la medianoche de este viernes a las calles y a las redes sociales en busca del voto. La cuenta atrás en la campaña más abierta en veinte años comenzó a las doce en punto. El PP optó por una pegada de carteles virtual, con una proyección en la plaza de Santo Domingo de las imágenes del candidato a la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, y a la alcaldía, José Ballesta, bajo el lema Pedro Antonio es diferente. El líder popular explicó que su intención es transmitir una «nueva forma de hacer política, más útil y cercana a todos los murcianos». El todavía presidente de la Comunidad, Alberto Garre, no le acompañó. Prefirió pegar carteles en su localidad, Torre Pacheco.

Publicidad

José Antonio Pujante, de Ganar la Región de Murcia (coalición liderada por IU), pegó los primeros carteles en el jardín de Floridablanca, el lugar en el que tradicionalmente arrancan las campañas de la formación. Pujante se presenta con un mensaje «claro y transparente» de izquierdas. El jardín de Floridablanca fue también el sitio elegido por Miguel Sánchez y Mario Gómez, candidatos de Ciudadanos a la Comunidad y al Ayuntamiento, mientras César Nebot y Rubén Juan Serna, de UPyD, optaron por la Glorieta de España. Los de Rosa Díez se presentan como una candidatura «libre para defender los intereses de la gente».

Óscar Urralburu, candidato de Podemos, presentó junto al Palacio de Justicia su lema de campaña: 'Es ahora. Podemos, vota por la gente'. «Apenas hace un año nació Podemos, y ahora tenemos la oportunidad de llegar a las instituciones para cambiar la realidad y mejorar la vida de la gente», destacó. Alicia Morales, candidata a la alcaldía por Ahora Murcia, y Nacho Tornel, de Cambiemos Murcia, también pegaron sus primeros carteles y pidieron una movilización para cambiar el rumbo de Murcia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad