-k9rD-U180498252576os-624x385@La%20Verdad.jpg)
-k9rD-U180498252576os-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. Martín
Murcia
Miércoles, 26 de octubre 2022, 02:19
Los asistentes al evento Innovam+ pudieron conocer en primera persona el potencial innovador de la Región de Murcia gracias al ejemplo de diferentes expositores que mostraron cómo usan la tecnología en distintos ámbitos para favorecer esa transformación. Es el caso de Neuromobile, cuya misión es «ponerle una capa digital a la interacción que tenga el ciudadano con el punto físico de venta», aportándole una gestión basada en los datos para que este canal digital ayude a la empresa a tener un pulso real de qué necesita el ciudadano.
La Psicología no se queda al margen de la innovación. El proyecto Hexability de Emae hace más accesible la terapia y rompe con las barreras económicas, aportando un complemento a la terapia asistencial que aporta herramientas y otros recursos al paciente. Su presencia en Innovam+ «supone una oportunidad para empoderar la Psicología y hacerla visible dentro de un campo tan técnico», indicó la directora de la clínica Emae que lidera el proyecto, Esperanza Merlos.
Por su parte, 2 Veces Marketing, aprovechó el encuentro para presentar unas nuevas tarjetas de visita virtuales adaptadas a la digitalización que incluye funcionalidades como guardar el contacto con un solo clic, enviar un wasap, llamar al teléfono y aportar información de a qué se dedica la empresa, todo con un solo QR. También incluye la transmisión de información a través de dispositivos con la función NFC. «Aún no lo hemos lanzado al mercado, pero esta feria es una manera de potenciarlo», señaló Juan Carlos Gómez García, ejecutivo de cuentas de la Agencia.
Durante el evento también se dieron a conocer algunos resultados obtenidos por la empresa murciana Kronohealth a través de su dispositivo inteligente, a modo de pulsera, 'Kronowise', gracias a la metodología que utiliza para evaluar los ritmos biológicos y poder contribuir a que las personas que sufren problemas de sueño recuperen el descanso que merecen.
Además, la pyme innovadora Tecnologías DIM realizó durante la jornada el concurso 'Diseña tu sudadera en 3D', que premió dos de los diseños que allí se realizaron por parte de los usuarios. La empresa mostró así su capacidad tecnológica, que tiene como objetivo facilitar la modernización, la competitividad de la industria global y local de moda y fomentar la sostenibilidad para acelerar el impacto positivo dentro de un sector tan contaminante como es el textil.
Los asistentes también pudieron, a través de la 'app' del evento, conectar con estas empresas, enviarles su currículum y programar reuniones durante la jornada para favorecer la sinergia en el sector.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.