La consejera Esperanza Moreno en la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes. Vicente Vicéns / AGM

Medio millar de docentes reforzarán el inicio del curso escolar por la Covid-19

Los profesores prestarán apoyo en el cumplimiento del nuevo protocolo por la alerta sanitaria firmado con Salud

Viernes, 10 de julio 2020, 10:34

El próximo curso escolar en la Región de Murcia arrancará con refuerzos. Así lo hizo saber este viernes la consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, quien aseguró que el Gobierno regional va a realizar 500 nuevos contratos de docentes cuya labor fundamental será dar apoyo para garantizar la seguridad en los centros en la alerta sanitaria. Moreno, que realizó este anuncio durante la presentación de los datos de escolarización del curso 2020-2021, destacó que estos profesores servirán de apoyo para cumplir con las nuevas obligaciones derivadas de la pandemia de Covid-19 y que podrán ser destinados a la realización de diversas funciones entre las que estarán las de soporte al mantenimiento de grupos estables y a los equipos en la coordinación de medidas organizativas relacionadas con la prevención del contagio, así como el apoyo y refuerzo para el alumnado con necesidades educativas, al desempeño de las acciones de tutoría, «o cualesquiera otras funciones que los equipos directivos pudieran determinar en situaciones de emergencia sanitaria, dificultades del servicio o semipresencialidad», señaló Moreno. Como ejemplos, la consejera explicó que prestarán su ayuda en la organización de las entradas y salidas escalonadas en los centros educativos, la prestación de información a las familias o las tareas de adquisición de materiales higiénico-sanitarios».

Publicidad

Los nuevos contratos estarán «directamente relacionados con la pandemia» y su duración está por determinar

Las nuevas tareas se derivan del protocolo sanitario por la Covid-19 firmado recientemente entre la Consejería de Salud y la de Educación para garantizar la seguridad y la salud de alumnos y trabajadores de los centros regionales.

Los contratos estarán «directamente relacionados con la pandemia», afirmó Moreno, que no concretó la duración de la relación laboral de estas nuevas incorporaciones. Al ser preguntada sobre si la idea inicial es que puedan completar el curso escolar, la consejera explicó que la contratación obedece a «la situación extraordinaria que estamos viviendo» y no quiso «dar más información sin haber pasado por el proceso de negociación, con todo el respeto siempre a los agentes sociales, que serán ahora con quienes participaremos en esta puesta en marcha», señaló.

Educación tampoco detalló la distribución de los 500 nuevos profesores entre los 631 centros de la Región. Un reparto que desde la Consejería aseguran que se determinará tras el cierre definitivo del proceso de matriculación, que en el caso de ESO y Bachillerato se extiende hasta el 15 de julio.

Un proceso «accidentado»

Moreno recordó que el proceso de admisión de alumnos para los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria en la Región de Murcia este año ha sido especialmente «accidentado» debido a la irrupción del estado de alarma el 14 de marzo, ya que este quedó abierto el lunes 9 de ese mes y, según estaba establecido, iba a extenderse hasta el 24 del mismo. La consejera explicó que se ha trabajado «con más ahínco, si cabe, que ningún otro año» para dar «todas las facilidades posibles a las familias de la Región» para que pudieran efectuar el trámite sin problemas.

Publicidad

En detalle

  • El 95% accede al centro deseado El 95% de alumnos de la Región que se incorporan al sistema educativo acceden al centro solicitado en primera opción, según los datos de adjudicación, un porcentaje que se sitúa en parámetros similares a los del pasado curso.Pese al confinamiento

  • Suben las solicitudes de plazas educativas El número de solicitudes de plaza escolar ha ascendido a 38.489,450 más que el pasado año. Moreno consideró el dato «positivo teniendo en cuenta el confinamiento de la población en el plazo de presentación de solicitudes».Niños de 3 años

  • Mejora en el ratio de las aulas de Infantil Los niños de 3 años censados en la Región ascienden a 15.562,658 menos que el pasado año. La consejera garantizó que, pese a ello, no habrá «reducción en los servicios» y se trabajará para «mantener e incluso disminuir la ratio».

  • Adjudicaciones de ESO y Bachillerato Educación publicó este viernes las adjudicaciones definitivas de ESO y Bachillerato. Las familias pueden consultar los resultados en los centros seleccionados en primer lugar, así como a través de la web educarm.es/admisión.

Educación recordó que el decreto del confinamiento por parte del Gobierno de España provocó la interrupción de todos los plazos administrativos en el sector público, y que, por ello, tuvo que adoptar medidas extraordinarias como la ampliación de plazos para solicitar las plazas y la implementación de un nuevo sistema de firma digital que habilitó la posibilidad de tramitar la solicitud sin necesidad de disponer de certificado digital ni DNI electrónico.

En total, los 631 centros regionales han ofertado para este curso 17.071 plazas para los alumnos de tres años, 23.065 para el primer curso de la ESO y 13.349 en primero de Bachillerato.

Educación explica que va a abrir un proceso de negociación con los agentes sociales para tratar las condiciones

En cuanto a las solicitudes, la consejera detalló que este año se han registrado 14.633 para el primer año de Infantil, «un momento crucial para las familias, ya que eligen el centro educativo para iniciar la escolarización de sus hijos», señaló. Moreno insistió en que este es además «un centro donde, en la mayoría de ocasiones, el alumno permanecerá también para cursar la educación Primaria e incluso la Secundaria».

Publicidad

Las cifras

  • 17.071 plazas ofertadas para los alumnos de 3 años en educación Infantil.

  • 23.065 plazas para cursar primero en la Educación Secundaria Obligatoria.

  • 13.349 plazas para alumnos que accedan en la Comunidad al primer curso de Bachillerato.

  • 631 centros participantes en la Región de Murcia en el proceso de admisión.

La consejera consideró positivo el aumento de solicitudes en la Región «teniendo en cuenta las circunstancias que todos conocemos relativas al confinamiento de la población, precisamente, mientras se desarrollaba el plazo de presentación». De estas, 14.633 correspondieron al primer curso de Infantil y 14.030 al primero de Educación Secundaria, una etapa educativa en la que se registraron, en total, 17.897 alumnos solicitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad